Abordan retiro seguro de materiales que contienen asbesto
Con el objetivo de fortalecer el conocimiento técnico y normativo sobre el manejo de materiales que contienen asbesto, la Seremi de Salud de Atacama, en coordinación con la Seremi de Obras Públicas (MOP), realizó la "Charla informativa sobre autorización de plan de retiro de materiales que contienen asbesto", dirigida a funcionarios públicos y empresas que ejecutan obras en la región.
La jornada, realizada en el salón del MOP, abordó los riesgos a la salud asociados a la exposición al asbesto, la normativa sanitaria vigente del Ministerio de Salud (Decreto Supremo N°656), y los procedimientos de trabajo que deben desarrollar para autorizar y ejecutar de forma segura los planes de retiro de estos materiales. Además, se profundizó en el correcto uso de la plataforma de autorización y en los protocolos para el manejo seguro de los residuos.
En relación a esta jornada, la seremi de Salud de Atacama, Jéssica Rojas Gahona, destacó su importancia señalando que "como Autoridad Sanitaria tenemos el deber de resguardar la salud de los trabajadores y de la comunidad. A través de esta capacitación reforzamos el cumplimiento de la normativa y entregamos herramientas para que las obras públicas y privadas puedan abordar de forma segura el retiro de materiales que contienen asbesto, minimizando riesgos a la salud y al medio ambiente".
Por su parte, el seremi de Obras Públicas, Mauricio Guaita Juantok, señaló que "esta charla fue coordinada con la Seremi Jéssica Rojas y su equipo de Salud Ocupacional y Medio Ambiente, en torno a una situación que no debe pasar desapercibida en nuestra región, como es el manejo del asbesto. Aunque su uso está prohibido desde el año 2000, muchas construcciones aún contienen este material, por lo que es fundamental saber cómo manipularlo de manera segura, resguardando la salud de los trabajadores y de la población aledaña".