Presentan nuevo portal que centraliza postulaciones para emprendimientos
FINANCIAMIENTO. La página web reúne más de 20 programas de Fosis, Sence, Indap, Prodemu y Sernameg. Esto busca simplificar y automatizar el proceso.
Mi portal de emprendimiento es la nueva página web presentada por el Gobierno, iniciativa que facilitará la postulación a programas de capacitación.
Beatriz Muñoz, emprendedora atacameña, resaltó los beneficios que brindará este nuevo portal.
"Al principio era mucho más extenso para nosotros como emprendedoras, porque teníamos que estar esperando la fecha de apertura, estar al pendiente de las páginas, estar leyendo el tema de las bases, si es que calificábamos o no", dijo.
Agregó que "con esta implementación que sería como automatizada, para nosotros es más fácil porque ingresamos nuestros datos y ya con eso nos arroja al tiro las opciones y para nosotros es algo súper útil".
Información centralizada
La nueva plataforma, impulsada por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) y otros servicios públicos, tienen como finalidad simplificar y automatizar el proceso de postulación, permitiendo a los emprendedores acceder de manera directa a los beneficios que ofrece el Estado.
Desde Fosis indicaron que el nuevo portal está dirigido a personas mayores de 18 años que pertenezcan al 60% más vulnerable del Registro Social de Hogares, que además busquen apoyo con sus negocios.
Respecto a la nueva plataforma, el director nacional de Fosis, Nicolás Navarrete Hernández, destacó que este es un sueño del Estado que viene hace largo tiempo.
"Ya en el primer gobierno del presidente Piñera se instaló Chile Emprende, que permitía que las personas supieran a qué podían acceder. Hoy eso tiene un salto cualitativo y por lo tanto, además, de saber a qué puede acceder, van a poder postular de manera directa. Por lo tanto van a poder simplificarse los trámites", indicó.
Además, especificó que a través de esta pagina se podrá postular a 22 programas públicos en el caso de Fosis y que desde ayer se abrieron las inscripciones para cuatro programas,
"De esos hay tres que entregan un subsidio directo entre 400 mil y 7 millones de pesos para que las personas compren insumos, maquinarias y herramientas", apuntó.
Existe otra instancia que entrega microcréditos de hasta $500 mil a una tasa preferente para gente que está formalizada y que no tiene acceso a la banca. Asimismo, todos los programas cuentan con capacitación y asistencia técnica.
Por último el director nacional, señaló que "es clave que los emprendimientos sean sostenibles y sustentables. Para eso es necesario que también la gente pueda manejar su emprendimiento y ese acompañamiento lo hacemos de manera directa con cada una de las emprendedoras".
Además, explicaron que el programa Biblioredes se hará parte de la iniciativa, guiando a las emprendedoras en la postulaciones.
Atacama
La directora regional de FOSIS en Atacama, Paloma Fernández Valdéz, subrayó la importancia del lanzamiento para la región.
"Estamos celebrando un momento muy relevante. Por primera vez, nuestros emprendedores pueden acceder a distintos servicios públicos a través de un solo portal. Ya hemos llegado a más de 1.000 personas este año, y esperamos aumentar considerablemente esta cifra con esta nueva herramienta", afirmó.
Añadió que "al mediodía del viernes ya teníamos 80 personas postulando, así que es probable que aumente harto la postulación".
Para Beatriz Muñoz, el apoyo va más allá de lo económico. "No solo me ayudaron a crecer en mi emprendimiento, sino también de manera personal. El apoyo ha sido fantástico", finalizó.