Reineta viene con precios a la baja en Semana Santa
LISTADO. Dueños de locales en Copiapó, señalan que este producto del mar es el más consumido y que se vendería en menores precios o con valores estables.
Apocos días que comience Semana Santa, los diferentes locales de Copiapó comienzan a repletarse, siendo el pescado y mariscos, los productos más comprados y apetecidos en estas fechas que ya son una tradición en la sociedad. Si bien hay ciertos productos que han experimentado un aumento, hay ciertos otros como la reineta, que no serían parte de este panorama.
Para Karina Parra, dueña del local Pescadería Gourmet, en la última semana el precio de la reineta mostró una notable variación, con un precio que pasó de los $9.000 a los $7.000 pesos el kilo. Esta baja estaría influyendo positivamente en las decisiones de compra de los consumidores, quienes buscan opciones más asequibles para preparar sus platos.
"Este cambio es particularmente relevante al acercarse la Semana Santa, un período donde la demanda de pescados y mariscos suele incrementarse significativamente", comentó Parra.
Asimismo, confiesa que, sumado a la reineta, también existen otros productos que son bastantes demandados. Por ejemplo el dorado, que actualmente cuenta con un precio que se acerca $6.500 pesos el kilo y el atún bonito, que no supera los $5.000 pesos el kilo.
Parra aclaró que en comparación con un día común, se estima que las ganancias durante la Semana Santa pueden incrementarse en un 50%. Esta situación no solo beneficia a los vendedores, sino que sin dudas refleja la cultura y las costumbres de la comunidad, que valora y celebra la tradición de compartir platos de mariscos en este tiempo especial.
Misma situación
Pedro Rojas y Elizabeth Ojeda son propietarios hace algunos años ya de la Pescadería San Pedro. Ellos al igual que Karina, señalan que los precios han variado a favor, principalmente el de la reineta, aunque son los mariscos los que más elevan sus valores.
"El producto estrella en pescados es la reineta, más consumida por clientes, valor de $7.500 por Semana Santa, al menos precio que la mantendremos nosotros. En tanto en lo que se refiere a mariscos, son los surtidos, almejas, cholgas y rondando los que igual más se consumen, los cuales varían en $4.000 el kilo", manifestaron Pedro Rojas y Elizabeth Ojeda.
También agregaron que "siempre en Semana Santa se vende un poco más en comparación al resto del año". Sin embargo, ellos reconocen que de lo que va de 2025, ha estado un tanto lento el consumo de pescados y mariscos en general.
Poca variación en hyh
Renzo Herrera de la Pescadería HyH, menciona que el precio siempre varía en esta época del año, subiendo casi siempre unos mil o mil 500 pesos por kilo en lo que se refiere a la reineta, que es el producto que más busca la gente. Aquel ajuste se lo atribuye a un tema de oferta y demanda, en tanto los mariscos, tampoco presentan mucha variación.
"Los productos que más buscan las familias son la reineta que es la protagonista. Lo siguen los surtidos de mariscos y los mariscos en concha que lo utilizan para preparar la famosa discada. Considerar, que este año el kilo de almeja y choro está a 3.500 el kilo y el medio kilo de machas al mismo precio", enfatizó Herrera.
Herrera cataloga esta semana como la más importante, específicamente por la demanda de los productos, aunque indica que en general, pero todas las festividades son positivas. "La gran mayoría de los chilenos está acostumbrado a comer productos del mar", finalizó.
Sector pescado
Por su parte Rubén Olivares Rivera, dirigente del sector de pescadería de Copiapó, es enfático en manifestar que los precios se encuentran bastante similares a los del fin de semana pasado. Sin embargo, cree que a partir del jueves puede que los valores suban un poco. "Nosotros también hemos tenido que pagar un poco más por lo que adquirimos. Así que creo que los valores experimentarán un crecimiento, aunque no será significativo. Pero en este momento, la reineta está a $7.000 pesos el kilo, precio que es bastante competitivo, ya que anteriormente llegamos a venderla a $10.000 o $11.000 el kilo, mientras que el congrio estará a $10.000 el kilo. Mencionar además que el surtido de marisco también se vende mucho", dijo.