Ibáñez: fundador de ProCultura prestó su casa para reuniones de Boric con CS
CASO CONVENIOS. La organización aumentó diez veces su presupuesto entre 2021 y 2022. Se esperan formalizaciones.
La Fiscalía se encuentra a la espera de formalizar a una cantidad indeterminada de personas por la arista ProCultura del Caso Convenios, tras el levantamiento del secreto de la carpeta de investigación, hace diez días. En los documentos aparecerían nombres de diversas autoridades, entre ellas el Presidente Gabriel Boric.
El Mandatario, cuando era diputado, destacó la importancia de la salud mental y llevó al Congreso al psiquiatra y cofundador de ProCultura, Alberto Larraín (exDC). Los recursos de la ONG pasaron de $316.849.723 en 2021, a $3.282.841.556 en 2022, es decir, se multiplicaron diez veces, sin contar aportes por Ley de donaciones culturales, destacó ayer Ex-Ante.
Por esta política pública destinada a sistematizar los aportes empresariales, Mega indicó que ProCultura recibió $5.966.467.443, entre 2016 y 2023, recursos que fueron divididos en 68 proyectos. Entre estos se cuenta la publicación de textos inéditos de Gabriela Mistral, reunidos por el agregado cultural de Chile en Francia, Diego del Pozo, quien también es parte de la comisión por los 80 años del Nobel.
Boric durante esos años reconoció su cercanía con Larraín, en cuya fundación también trabajó su expareja, Irina Karamanos, quien el jueves publicó en X que "la Fiscalía reconoció que no hay antecedentes para imputarme".
El diputado Diego Ibáñez (FA), que lideró el partido creado por Boric, ayer corroboró en La Segunda el estrecho vínculo entre el Presidente y Larraín: "Hace un par de años no contábamos con sede, por lo que utilizamos diversos espacios de militantes, amigos o gente cercana. En ese contexto, él (Larraín) accedió a facilitar su casa, ya que nos conocíamos previamente por la mesa parlamentaria de salud mental".
"Nunca estuvo presente en ninguna reunión y hoy no tengo relación con él", agregó el legislador, sin responder si alguno de estos encuentros se dio en torno a la publicación del Caso Convenios, en junio de 2023.