El Tribunal Constitucional (TC) publicó ayer el fallo que destituyó a la ahora exsenadora Isabel Allende (PS), debido a que la Carta Magna prohíbe la celebración de contratos entre el Estado y sus autoridades, como fue la compraventa de la casa de su padre, el Presidente Salvador Allende. La instancia, de mayoría oficialista, destacó sin embargo que "el incumplimiento de una inhabilidad expresa es una causa legítima de pérdida del mandato popular, porque se trata de una condición constitucionalmente establecida para la permanencia en el mismo, y su aplicación no vulnera la democracia, sino que la resguarda".
El documento de 80 páginas titulado "Requerimientos presentados por honorables diputados y diputadas de la República a efectos de que se declare la cesación en el cargo de la honorable senadora señora María Isabel Allende Bussi", señala que en el proceso judicial se acreditó que la senadora "otorgó mandato especial, por escritura pública, al señor Felipe Vio Lyon, con fecha 2 de septiembre de 2024, para que en su nombre y representación venda, enajene y transfiera el recién singularizado inmueble". Vio es yerno de la legisladora.
El 30 de diciembre, agrega el TC, "fue suscrito contrato de compraventa entre las partes representadas por el Mandatario" Gabriel Boric "y el Fisco de Chile, otorgado ante la titular de la 50ª Notaría de Santiago".
La firma se realizó "teniendo a la vista el decreto supremo 38, del 25 de noviembre de 2024 del Ministerio de Bienes Nacionales, que 'autoriza adquisición de inmueble'", texto que fue revisado por 17 abogados y egresados de Derecho, entre ellos el Presidente y la cuestionada jefa de la División jurídica-legislativa de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Francisca Moya, quien esta semana dijo ante la comisión investigadora de la Cámara de Diputados que conocía la inhabilidad, aunque no la advirtió por no estar entre sus funciones.
"Somos amigos hace más de diez años. Es de las personas más importantes que he tenido la suerte de conocer y la quiero tanto que nunca soy capaz de demostrárselo completamente. Me siento un afortunado de tener cerca a una persona como Francisca Moya", publicó Boric en Instagram durante 2019.
"su voluntad"
El TC respondió también a la defensa de la senadora, que sostenía que el contrato no se habría celebrado porque no se dictó el decreto aprobatorio: "Si la celebración del contrato dependiera de un hecho ajeno a la voluntad de la parlamentaria como sería la dictación de un decreto posterior no tendría ningún efecto útil el precepto constitucional, por cuanto, como ya hemos sostenido, la conducta exigida a la parlamentaria es de abstención de una actuación y, por tanto, depende de su propia voluntad".
"La prohibición que se le aplica es parte del Estatuto de la Función Parlamentaria y a ella debió ajustarse. Acá estamos juzgando una conducta personal suya, no un acto ajeno a la voluntad libremente expresada a través de la suscripción de un contrato cuyas cláusulas fueron convenidas y aceptadas por ella", sostiene el fallo.
Allende responde
La senadora Allende respondió al cierre de esta edición que "esta destitución inédita se ha originado en una motivación política de la derecha, en respuesta a la voluntad del Gobierno de Chile de convertir la casa de mi padre, el ex Presidente Salvador Allende Gossens, en un museo público y preservar así la memoria que la casa contiene".
Para esto, reiteró la legisladora, "accedimos y seguimos todas las indicaciones legales para la compra, la que nunca se concretó, tal como lo argumentó nuestro abogado, Gabriel Osorio, ante el pleno del TC, argumento que no fue recogido".
Gobierno descarta "amiguismo"
La exministra de Defensa Maya Fernández renunció por la fallida compra del inmueble, del que es propietaria por ser nieta del Presidente Allende. Lo mismo hizo el asesor Leonardo Moreno. Ayer se unió a ellos la ahora exabogada de la Presidencia, Bernadita Nazar. Sin embargo, la asesora Francisca Moya, quien reconoció la inhabilidad, al cierre de esta edición seguía en el cargo. El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, fue consultado por la amistad del Presidente Boric con Moya: "No son los motivos", dijo.