Anef espera pronunciamiento de la Contraloría por caso de acoso laboral
PETICIÓN. Además el consejo regional de la Anef emplazó al director nacional de la DT, ya que solicitaron una reunión en su visita a la región, sin embargo no los atendió.
En la Contraloría General de la República se encuentran los antecedentes de la denuncia por acoso laboral de una abogada que se desempeñó en la Inspección del Trabajo.
Según los antecedentes, la ex trabajadora llegó a una afectación emocional importante que derivó a que a fines de enero intentara terminar con su vida. Ayer, dirigentes de la Anef, informaron que solicitaron reunirse con el director nacional de la Dirección del Trabajo, Pablo Zenteno, lo que no ocurrió. Por ello, emplazaron a la autoridad. "Queremos expresar nuestro reproche a la actitud que ha tenido el director nacional del Trabajo Pablo Zenteno, quien se ha negado a recibirnos, como consejo regional hicimos una solicitud de audiencia para denunciar el caso de una funcionaria de la Inspección del Trabajo que fue desvinculada a nuestro juicio de forma ilegal e arbitraria, cuando se encontraba haciendo uso de licencias médicas. La Dirección del Trabajo aduce que hubo razones justificadas para tal efecto. Nosotros entendemos que eso no ha ocurrido, la persona hoy se encuentra en una situación de vulnerabilidad extrema. Por lo tanto, esperamos que el director del trabajo se allane a resolver esta situación, porque solo genera sufrimiento", señaló Renato Leal, secretario de la Anef local.
Según el dirigente, la Dirección del Trabajo desestimó la denuncia, sin embargo no solicitó nuevos antecedentes necesarios para un mejor proceder, la Dirección del Trabajo respondió fuera de los plazos ,que el propio protocolo de la institución establece. Por ello "debe darse por aceptada la denuncia".
Uno de los puntos es que la funcionaria fue mal calificada, sin embargo no hay argumentos de peso para esa calificación. "Todas las resoluciones que se adopten deben estar fundadas y cuando no hay esos fundamentos, se falta a la probidad administrativa".
Además, los antecedentes del caso se encuentran en manos de la Contraloría General de la República, ya que la afectada solicitó un pronunciamiento al organismo fiscalizador. Además, la Anef también pidió un pronunciamiento. "Como consejo regional Anef solicitamos que se incoe un sumario administrativo y que este sumario administrativo no lo lleve la Dirección del Trabajo, sino la Contraloría porque nos da más garantías".
"Como consejo regional Anef solicitamos que se incoe un sumario administrativo y que este sumario administrativo no lo lleve la Dirección del Trabajo, sino la Contraloría porque nos da más garantías".
Renato Leal, Secretario regional de la Anef