Cifran en más de 800 los litros de combustibles dispersados en Caldera
CALLES. Superintendencia de Energía y Combustibles inició investigación.
Más de 800 a mil litros fue lo cuantificado durante la emergencia de derrame de combustible en el sector de la bomba de gasolina de la empresa Copec ubicada en el centro de Caldera, incidente que afectó más de 20 cuadras llegando en parte a la ruta 5 norte, específicamente a la salida norte de la ciudad.
Preliminarmente se conoce que el conductor del camión que transportaba el combustible suponía alguna posible falla de la máquina, por lo que se acercó al centro de la ciudad, sin embargo, se desconoce si el origen de este accidente fue un error humano o una falla técnica del mismo camión, por lo que la causa principal del derrame sigue siendo materia de investigación.
Coordinaciones
Respecto a las medidas llevadas a cabo, el director de Gestión de Riesgo de Desastres del municipio de Caldera, Pablo Cortez, indicó que se realizaron los respectivos llamados y coordinaciones con los equipos de rescate.
También señaló que no se sabe si el conductor tenía conocimiento específico sobre alguna "falla en la válvula, en una de las llaves o si se reventó alguna manguera. No se conoce todavía la información, está en materia de investigación interna por parte de Copec en este momento".
Lo que sí conocen desde la entidad municipal es que "presentó una falla y por eso se acercó al centro de Caldera porque él no venía a hacer el servicio acá a la comuna, solamente iba de trayecto, me parece, desde Copiapó hacia el norte".
"Este tipo de accidente es muy raro, porque generalmente siempre hay un derrame específico en una zona en concreto donde se accionan los protocolos adecuados", comentó el director de la institución.
Agregó que "en este lugar era distinto ya que hubo un derrame en algunas calles donde cada vez que el camión tenía que parar, ya sea por ceder el paso o por algún pare, era donde se concentraba la mayor cantidad de derrame y luego todo el trayecto que hizo para poder entrar y salir desde la comuna".
Además comentó que "en Caldera hay dos proveedores de la empresa que hacen transporte de carga y descarga de estos hidrocarburos, pero específicamente ninguno de ellos correspondía ya que finalmente era de una concesionaria de Copiapó".
Desde Copec emitieron una declaración pública en la cual afirmaron que "apenas se tuvo conocimiento del hecho, el concesionario activó de inmediato los protocolos de contención y limpieza correspondientes" y que lamentaban este incidente debido a que "la seguridad de nuestros clientes, trabajadores y la comunidad es nuestra prioridad en todas las operaciones que realizamos a lo largo del país".
Sec
El director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, Iván Lillo, mencionó que "apenas tomamos conocimiento de este incidente, iniciamos una investigación tomando contacto con el jefe de planta de Copec en Caldera para requerir antecedentes y verificar si se activaron los protocolos de emergencia para contención de derrames".
También, destacó que "la eventual sanción dependerá del resultado de la investigación en curso y de que se determine algún incumplimiento normativo en relación con el transporte de combustibles líquidos".
La empresa Ambipar realizó la contención de este derrame mediante el uso de paños absorbentes de hidrocarburos especialmente hidrofóbicos y absorbentes orgánicos en polvo los cuales permitieron la remoción y limpieza de las calles que se vieron afectadas por este derrame.
Marco González, comandante del Cuerpo de Bomberos de Caldera, señaló: "Como bomberos estuvimos en la emergencia con tres unidades para la contención y no se pudiera dispersar en otras arterias del puerto".