Un llamado a la acción
Una falla en la Línea de Transmisión Eléctrica Nueva Maitencillo - Nueva Pan de Azúcar 2x500 kV, ubicada entre Vallenar y Coquimbo, dejó a gran parte de la población nacional sin electricidad.
Este tipo de interrupciones no son frecuentes en Chile, pero el incidente ha tenido consecuencias graves. No sólo trastornó el funcionamiento normal del país, sino que puso de manifiesto la fragilidad de nuestro sistema eléctrico, al evidenciar lo vulnerable que puede ser ante imprevistos e incluso ataques. Varias horas sin electricidad representan un lujo que no podemos permitirnos, pues las repercusiones pueden ser sumamente graves para la vida cotidiana, la economía y la seguridad de los ciudadanos.
Aunque el suministro eléctrico ya ha sido restablecido y la normalidad comienza a regresar, es esencial que se esclarezcan las causas exactas de la falla y se identifique a los responsables. La ciudadanía exige transparencia y una explicación detallada sobre lo ocurrido.
Además, debe garantizarse que se asuman todas las responsabilidades correspondientes, en cumplimiento con el Estado de derecho. Sin embargo, más allá de esta rendición de cuentas, es urgente que el sistema político y el sector privado trabajen de manera conjunta para implementar medidas que eviten que nuestra matriz energética se vea nuevamente colapsada como ocurrió este martes.
La experiencia de este fallo debe ser un llamado a la acción para fortalecer un sistema que, como se evidenció, no es inmune a fallas de la envergadura de la que tuvimos que sufrir el martes.
Jorge Astudillo Muñoz
Iquique
Iquique dio cátedra este verano, con show de drones y campeonato de fútbol. Eso nomás vengo a comentar.
.
Paola Castillo
Infraestructura eléctrica
Sería necesario que los políticos chilenos analizaran dejar en manos estatales un bien básico como la energía eléctrica. Empresas estatales de Italia, Colombia, China y quizás de cuantos países más, nos han puesto en un nivel de vulnerabilidad altísimo.
ISA InterChile es una empresa controlada por Ecopetrol, que es la empresa petrolera del Estado colombiano.
Jorge Porter Taschkewitz
Humor en Viña
Parto señalando que soy un fiel devoto del chiste ingenioso con picardía. La primera noche fue un bochorno completo para Jorge Harris y los que lo invitaron, las pifias aun retumban hasta en Venezuela, país de origen. Cometio todos los errores posibles en el evento de diversión más importante de América Latina, a vista y paciencia de millones de auditores y televidente. Pifias merecidas.
Pero como las desgracias, no vienen solas, la segunda noche el anfitrión mostro la hilacha con la Madame Aguayo, contrario a lo prometido por los animadores que disfrutaríamos de una velada llena de amor, pasión, romanticismo y humor, después de la brillante y emotiva presentación de Miriam Hernández. irrumpe Kitty con una rutina de groserías, inmundicias y soeces que no respetan, ni siquiera su propia intimidad. Y lo peor de todo el monstruo ruge exigiendo la gaviota de oro. Que gratificante ejemplo hemos dado los chilenos al Mundo del espectáculo y los niños de Americana Latina. Podemos estar tranquilos: Los canales están autorizados para transmitir, a partir de las 21 horas, programas para jóvenes y adultos mayores de 18 años.
Luis Pisani. Ing. industrial
Soberbio e irrespetuoso
El señor George Harris es solamente uno más de los que han fracasado en el Festival de Viña del Mar. Lo lamentable y criticable es que no tuvo el profesionalismo ni la capacidad para revertir la situación. Además, fue soberbio, irrespetuoso y grosero con el público.
La presentación estuvo lejos de lo que se podía esperar de una persona con años de experiencia. Su rutina no hubiera hecho reír ni a una hiena. Felizmente tuvo una "barra" que lo apoyó y pudo disimular en algo las pifias de desaprobación general.
En cuanto a la supuesta xenofobia, tanto el señor Harris como sus compatriotas están muy equivocados, pues en la historia del Festival, el mayor número de humoristas reprobados y vapuleados por el público han sido chilenos.
Seguramente, a partir de hoy tendremos que agregar a nuestro diccionario criollo un nuevo sinónimo para calificar a la persona que es fome para los chistes o rutinas que tendrían que ser divertidas: ¡Harris!
Jorge Valenzuela Araya
Gala
La Gala del Festival es una feria de las vanidades y una exposición pública de cómo hacer el ridículo. Exponer el prestigio del Festival y de la ciudad con un espectáculo decadente es ya como mucho.
Joaquín Ortiz G.