Programa "Verano Azul" llevará a 9.600 copiapinos a Caleta Pajonales
COPIAPÓ. Las inscripciones se gestionarán a través de organizaciones territoriales de la comuna.
Doce viajes diarios a Caleta Pajonales beneficiando así a un total de 9.600 personas de Copiapó, es lo que contempla el programa municipal "Verano Azul" que fue presentado al concejo este lunes 20 de enero.
Los viajes están programados para realizarse de martes a domingo desde el 4 al 27 de febrero. La iniciativa se enfocará en las organizaciones comunitarias como Juntas de Vecinos y clubes de adulto mayor, pero también se considerará la participación de clubes deportivos, organizaciones culturales y hogares de menores, siempre que éstas estén activas y vigentes en la comuna.
Los Paseos
La actividad propone movilizar 480 personas diarias durante 20 días y contempla un coste de 286 millones para la Municipalidad. Durante la sesión de concejo, la Dirección de Desarrollo Comunitario de Copiapó (Dideco) explicó que el programa "Verano azul" contempla: arriendo de buses, servicio de producción y logística, containers, generadores de electricidad y baños.
Además, la propuesta incluye a paramédicos, salvavidas, ramplas para sillas de ruedas y útiles de aseo para dejar la playa limpia después de la visita. Como parte del evento recreativo los paseos contarán con actividades lúdicas y deportivas dirigidas por un animador y un instructor de zumba, además de una presentación artística para el cierre de la jornada.
La Dideco sostuvo que el objetivo del programa es "contribuir a la generación de espacios de esparcimiento en el ámbito de la cultura, recreación y el deporte de la comunidad. Poniendo énfasis en un enfoque territorial que abarque todas las organizaciones comunitarias".
Esperado por las JJVV
Este miércoles 22 de enero a las 18 horas en el Salón Alicanto, la Municipalidad de Copiapó recibirá a las juntas de vecinos y clubes de adulto mayor, para invitar a inscribirse a las personas interesadas.
Por su parte, los vecinos y vecinas de la comuna estaban al pendiente de este anuncio.
"Estábamos esperándolo con ansias, nos ayuda bastante a las personas que no tenemos locomoción. Es algo muy importante que hizo don Maglio. Lo que más hay en mi junta de vecinos son adultos mayores que van a disfrutar", declaró Adriana Tapia, presidenta de la JJVV El Salvador-Manuel Rodríguez.
A Jorge Rojas presidente de la JJVV Juan Pablo II, le parece una estupenda iniciativa ir a una playa de la comuna de Copiapó. "La gente está muy contenta, bien emocionada de que vuelvan estos paseos, es una iniciativa muy linda. Esperamos darle preferencia a niños y adultos mayores , que son los que más lo necesitan, porque está todo encarecido y esto es como un bálsamo, es la única oportunidad para mucha gente", señaló Rojas.
En tanto, las vecinas de la Junta de Vecinos Los Copihues estaban atentas al aviso, así lo hacían saber a Mónica Rojas, presidenta de la JJVV, quien comentó que, "aquí hay más adultos mayores que son malos para salir, espero motivarlos para que vayan. Años anteriores eran paseos a la piscina y quedaban disconformes, en cambio la playa es mejor porque es más libre, más amplio.
Apreciación del concejo
El concejo municipal se mostró a favor de la iniciativa e invitaron a las organizaciones a participar de la actividad.
Respecto al programa, el alcalde manifestó: "estoy muy feliz de poder entregar esta alegría a la gente, de que tengan un día diferente. Muchas veces las personas no han tenido la posibilidad de conocer el mar o han ido muy pocas veces en su vida, así que poder ser parte de eso nos llena de satisfacción. Estamos trabajando para que todo salga según lo programado, para que tengan un lindo día y disfruten con sus amigos y vecinos".
En el mismo tono, la concejala Deisy López comunicó que le "parece una muy buena iniciativa, ya que beneficiará directamente a nuestra comunidad en Copiapó, siendo una jornada recreativa. Por falta de recursos muchas veces se dificulta el acceso de las familias y organizaciones a viajes a la playa, también rescato que favorecerá a la población de adultos mayores, aportando en el área de la salud mental que también es necesaria", señaló.
Además, los ediles valoraron que los viajes sean hacia el sector costero de la comuna cuyo valor es poco reconocido.
Juan Pablo Rico, indicó: "me gusta bastante la locación, porque Copiapó tiene mar y hay que poner en valor la costa de nuestra comuna, mucha gente desconoce que hay playa en Copiapó". Asimismo, el concejal propuso "generar un a instancia informativa para poner en valor nuestro patrimonio natural como Bahía Chasco y el santuario de la naturaleza que son sectores que se ven amenazados por las industrias", declaró Rico.
Kenssel Rojas, también se mostró conforme con el programa. "Es absolutamente necesario, los vecinos lo demandan y lo requieren. Es un espacio que si bien es parte de la recreación también es parte de poder convivir como comunidad entre vecinos y vecinas; al ir 12 viajes, son 12 organizaciones que se reúnen y comparten durante el día", expresó.
La iniciativa fue también respaldada por Rodrigo Rojas, quien durante la sesión, comentó que la comunidad "había estado esperando esta iniciativa, sabemos que es una muy buena alternativa para las diferentes organizaciones. Desde el punto de vista patrimonial es importante destacar que Copiapó tiene playa", sostuvo.
Caleta Pajonales
Por último, cabe destacar que durante el concejo el alcalde Maglio Cicardini señaló que los habitantes de Caleta Pajonales están muy entusiasmados con la noticia, ya que estas iniciativas permiten mejorar algunos ambientes de la localidad.
La autoridad comunal señaló que el gremio de pescadores de la caleta "ha solicitado algunos arreglos que son los lugares que también vamos a utilizar, como una cancha de fútbol", especificó Cicardini.
Además, el alcalde indicó que la playa fue limpiada luego de las marejadas.
Para finalizar, Cicardini destacó que estos paseos generan una microeconomía en la caleta, resaltando así que "Verano Azul" no solo beneficia a los copiapinos, sino también a los residentes permanentes de la costa de la comuna.
"Esperamos darle preferencia a niños y adultos mayores , que son los que más lo necesitan"
Jorge Rojas, pdte. JJVV Juan Pablo II
"Antes eran a la piscina y quedaban disconformes, en cambio la playa es mejor porque es más amplio"
Mónica Rojas, pdta JJVV Los Copihues
"Estábamos esperándolo con ansias, es algo que nos ayuda bastante a las personas que no tenemos locomoción"
Adriana Tapia, pdta JJVV El Salvador