Segunda edición del festival del erizo cautivó a comensales de las comunas de Caldera y Chañaral
VERANO 2025. El sector costero Torres del Inca fue el sitio escogido para el desarrollo del evento de turismo gastronómico que tuvo como principal protagonista este producto del mar. Los organizadores valoraron la convocatoria y resaltaron los aprendizajes de la primera versión para hacer de este un festival que perdure en el tiempo. Jefes comunales de las localidades costeras ponen en valor la relación estrecha este tipo de eventos genera.
Durante los días domingo y lunes se ha desarrollado la segunda versión del Festival del Erizo en el sector costero Torres del Inca, ubicado en la ruta 5 norte entre las comunas costeras de Caldera y Chañaral (lado sur del balneario Flamenco), la actividad fue organizada por el Sindicato de Trabajadores Independientes (S.T.I.) Recolectores de Algas, Buzos Mariscadores y Ramos Similares de la Caleta Torres del Inca con el patrocinio de la Municipalidad de Caldera, Proyecto Humboldt II y Minera Candelaria.
Respecto del desarrollo del evento, Pedro Contreras, presidente del Sindicato de Trabajadores, Recolectores de Orilla de Torres del Inca, indicó que "la verdad es que estamos muy contentos por la realización de esta segunda versión del Festival del erizo, es un desafío a igual que el primero y eso significa que vamos avanzando con correcciones de errores de la primera versión".
Contreras agradeció de paso la convocatoria y agregó que "esperamos que sea una linda jornada para todas las personas y que se lleven un buen recuerdo y que siempre tengan en su mente que Torres del Inca los recibe en cualquier día o momento, tenemos un buen restaurant con mariscos y pescados frescos, en esta ocasión el rey es el erizo y queremos que las personas lo puedan comer y degustar".
Por su parte, la alcaldesa de Caldera, Brunilda González, expresó que "en estos momentos Torres del Inca es la capital gastronómica del erizo porque lo que se busca es poner en realce un producto de las costas de Atacama y en particular entre Chañaral y Caldera, esta es una localidad ubicada al sur de Flamenco y pertenece a la comuna de Chañaral, pero sus pescadores y buzos la mayoría son de la comuna de Caldera y es por eso que existe una relación tan estrecha entre Torres del Inca y la comunidad calderina, por eso como municipio desde que han comenzado este proyecto nosotros estamos colaborando permanentemente y además están apoyando esta actividad los funcionarios y funcionarias de Fomento Productivo, quienes han sido los encargados de preparar la muestra gastronómica del erizo".