( viene de la página anterior )
La decisión fue tomada luego que los ediles presentaran sus dudas y apreciaciones respecto a temas de seguridad, higiene y participación ciudadana, respecto a lo cual el alcalde Cicardini se comprometió a presentar informes en la próxima sesión.
Otro de los puntos que impidió que se tomara la decisión fue la falta de presupuesto para aprobar los montos de las licitaciones. Ello debido a que, hasta este jueves 9 de enero, la municipalidad contaba con un presupuesto de 60 millones para la realización de la feria, es decir, que existe la necesidad de un ajuste de alrededor de 210 millones de pesos para cubrir los montos.
Discusión del concejo
La vuelta de la feria a la Avenida Circunvalación nuevamente generó cuestionamientos por parte de los ediles, quienes durante la sesión plantearon sus puntos. Deisy López indicó que los vecinos y vecinas del sector le mostraron su preocupación por la higiene de las calles, ya que durante y después de la feria son los habitantes cercanos los que sufren por el desorden y el tiempo que toma la limpieza. Además, la concejala del Partido Social Cristiano se mostró a favor de esperar la modificación presupuestaria para votar la aprobación de las licitaciones.
Por su parte, Juan Pablo Rico, que en la administración anterior fue el único concejal en desacuerdo con que el comercio se dispusiera en el Parque El Pretil, planteó sus dudas en cuanto a la opinión de la gente que vive cerca de estas calles y cómo se planea evitar las problemáticas que ellos presentan. Además, durante la sesión, Rico observó que el año pasado la feria de la Candelaria consideró un costo de 80 millones y este año estaría doblando ese número.
Patricia Hurtado, en tanto, planteó sus preocupaciones por los aspectos de movilidad en la avenida, haciendo hincapié en la necesidad de una libre circulación en caso de presentarse alguna emergencia en la que tenga que ingresar una ambulancia o un carro de bomberos al lugar.
Además, la edil republicana sostuvo que "la licitación en sí yo la apruebo, el problema está en el tema de la feria de La Candelaria, con respecto a los puestos de los dueños y trabajadores feriantes que se van a instalar en ese sector de Circunvalación".
En tanto, Pedro Bedoya contempló que este evento implica pros y contras para la ciudadanía de Copiapó, por lo que es deber de las autoridades presentar planes claros en cuanto a temas como seguridad y transporte para los días que dura la actividad comercial.
Además, Bedoya solicitó que se le dé prioridad a los vendedores locales para instalarse en la feria. Por último, indicó que él prefiere que las ferias de este y otro tipo sean instaladas en el Parque El Pretil, debido a que es un espacio propicio para esto.
Por su lado, Rodrigo Rojas destacó el trabajo de la Secretaria Comunal de Planificación (Secpla) por la transparencia de las postulaciones para realizar los trabajos eléctricos y de alcantarillado. "Mis felicitaciones al equipo municipal, porque hoy estamos hablando de licitaciones públicas, lo que es un esfuerzo importante por abrir este proceso a la comunidad a diferencia de antes que era por trato directo", declaró.
El alcalde valoró las indicaciones de los concejales y sostuvo que las preparaciones para la debida instalación de la feria se están realizando. Cicardini aseveró que se sostuvieron reuniones con la Seremi de Transportes así como con los colectiveros para propiciar la movilidad de transeúntes y pasajeros, también manifestó que se ha consultado a los vecinos del sector su parecer. Asimismo confirmó que se ha contactado con carabineros y la Delegación Presidencial para establecer planes de seguridad. De todas maneras, el edil se disculpó porque esta información no fue presentada debidamente durante la sesión de este lunes.
En la ocasión, Maglio Cicardini declaró que iniciativas como que las ferias vuelvan a su posición clásica es parte de su plan para valorar las tradiciones y el patrimonio de Copiapó.
165 millones de pesos Es el costo de la licitación para la instalación de conexiones eléctricas para la feria de la Candelaria.
1.050 puestos comerciales Serán instalados en Avenida Circunvalación en el marco de una nueva edición de la Feria de la Candelaria.
5 días de ventas habrán en la edición 2025 de la Feria de la Candelaria, entre el 29 de enero y el 3 de febrero.