Tres distinciones a la trayectoria obtuvo Atacama en la PAES
EDUCACIÓN. El Colegio San Francisco de la Selva obtuvo la mayor cantidad de puntajes máximos.
Este lunes 6 de enero se dieron a conocer los puntajes de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) que permite participar del proceso de postulación centralizada a las universidades adscritas al sistema de acceso.
Las distinciones a la trayectoria, anteriormente conocido como puntajes nacionales, se concentraron en la capital regional, donde destacó el Colegio San Francisco de la Selva con tres de los puntajes más altos de Atacama. También destacó Vallenar que obtuvo dos puntajes destacados. Por último, el liceo técnico Jorge Alessandri de Tierra Amarilla también tuvo una distinción a la trayectoria por primera vez.
Vallenar
Vicente Araya egresado del liceo Pedro Troncoso Machuca de Vallenar obtuvo el puntaje máximo en la prueba matemática 1. "Me levanté temprano y apenas vi mil puntos ni yo me lo creía. Le fui a avisar a mi familia y todos se sorprendieron, pero al final celebramos juntos", así relató el estudiante el momento en que se enteró de la buena noticia.
Si bien, Vicente, tenía confianza en que alcanzaría un buen puntaje, tampoco esperaba tener uno tan alto y superar a todos en la región. Su primera opción de carrera universitaria la tenía decidida desde antes de saber los resultados de la PAES, y es ingeniería civil eléctrica en la Universidad de Chile.
"Me gustaría estudiar afuera, en Santiago, para para después volver acá al norte a ejercer", indicó el estudiante quien cuenta con el apoyo de su familia para continuar con sus estudios.
Otro de los puntajes máximos obtenidos en la región, lo obtuvo el Colegio San Agustín donde Agustín Salazar alcanzó los mil puntos en la prueba de matemática 1, desde el establecimiento felicitaron su resultado a través de redes sociales.
Este año Vallenar se quedó con dos de los puntajes máximos regionales en la PAES, ya que Diego Tapia del Liceo Bicentenario de la comuna, alcanzó los 895 puntos en la prueba de historia y ciencias sociales.
El joven dijo que el método de estudio que le funcionó más para superarse a sí mismo fue estudiar acompañado, "quise ayudar a mi polola a estudiar historia y así repasamos todo el año", indicó.
A Diego le gusta la política y la participación ciudadana, por eso y buscando aprender más sobre el funcionamiento legal de las instituciones, quiere empezar a estudiar Derecho, dada la ponderación obtenida, pretende cursar en la Universidad de Chile en Santiago.
Tierra Amarilla
Otro de los puntaje más altos de Atacama supone también un logro bastante destacable, ya que lo obtuvo una mujer, estudiante del liceo Jorge Alessandri Rodríguez de Tierra Amarilla. Institución que por primera vez cuenta con un resultado tan alto en la prueba de admisión universitaria. Belén Polo estudió técnico en metalurgia con una modalidad dual, donde trabajaba una semana e iba al liceo la otra.
La joven, que sacó 841 puntos en promedio de las pruebas de comprensión lectora y matemática 1, desea continuar aprendiendo del rubro minero, por lo que está decidida a estudiar ingeniería en minas en la Universidad de Atacama.
Además de poder escoger una carrera y universidad, un buen puntaje permite acceder a distintas becas del estado, "lo más importante para mi familia y para mí era el tema de la gratuidad, si no la obtenía no sé cómo iba a seguir estudiando", declaró Belén, quien además, espera obtener otros beneficios como por ejemplo de transporte, ya que deberá trasladarse diariamente desde Tierra Amarilla hasta la UDA.
Belén Polo no solo es un orgullo para su familia, si no también para el liceo Jorge Alessandri de Tierra Amarilla, que es primera vez que uno de sus estudiantes obtiene un puntaje tan alto en la PAES. Respecto a esto Germán Pizarro, director del establecimiento, expresó que "estamos muy contentos por el logro de Belén, de verdad que es una excelente estudiante. De hecho, en toda su trayectoria siempre tuvo promedio general 7, entonces eso ya era un mérito".
Escoger pedagogía
Franco Drolett egresado del liceo Católico Atacama alcanzó los 895 puntos en la prueba de historia y ciencias sociales. La prueba que más le preocupaba era matemática por lo que fue para la que más se preparó, haciendo ensayos y guías lo que le ayudó a ponderar un buen puntaje.