( viene de la página anterior )
"El aprendizaje es un camino sin fin. Siempre les digo a mis estudiantes que la clave para alcanzar nuestro máximo potencial está en la curiosidad y la perseverancia. La educación no es solo un medio para conseguir un empleo, es una forma de contribuir al bienestar de la sociedad"
Dr. Haribabu, investigador de la UDA
nudo causa fuertes efectos secundarios como daño renal y neuropatía por el rutenio que reduce significativamente los efectos adversos, sino que también tienen mayor capacidad de dirigirse de manera selectiva a las células cancerosas minimizando el daño a las células sanas.
"Imagina que las células cancerosas son como ladrones en una ciudad. Los medicamentos anticancerígenos actuales que contienen derivados del cisplatino, son como policías que atrapan a los ladrones, pero a veces también afectan a los ciudadanos inocentes (las células sanas), causando efectos secundarios", explicó el académico. El Dr. Haribabu está trabajando en crear "policías" más inteligentes usando rutenio. Estos nuevos medicamentos pueden identificar y atacar solo a los ladrones (células cancerosas) sin dañar a los ciudadanos inocentes (células sanas). Esto significa que los pacientes podrían tener menos efectos secundarios durante su tratamiento.
¿Cómo lo Hace?
Primero, el Dr. Haribabu y su equipo diseñan estos "policías" especiales en la computadora para ver cómo podrían funcionar. Luego, los prueban en el laboratorio para asegurarse de que sean seguros y efectivos. Este proceso ayuda a crear medicamentos que podrían ser más eficientes y menos dañinos para las personas.
El Dr. Haribabu utiliza una combinación de simulaciones computacionales (in silico) y experimentos en laboratorio para entender cómo estos complejos de rutenio y otros complejos interactúan con el ADN y otras biomoléculas en las células tumorales. Los estudios in silico permiten predecir la actividad biológica de los compuestos antes de llevar a cabo ensayos de laboratorio, optimizando el tiempo y los recursos.
"El aprendizaje es un camino sin fin. Siempre les digo a mis estudiantes que la clave para alcanzar nuestro máximo potencial está en la curiosidad y la perseverancia. La educación no es solo un medio para conseguir un empleo, es una forma de contribuir al bienestar de la sociedad. Cada descubrimiento, por pequeño que parezca, puede marcar una diferencia en la vida de alguien". señala con entusiasmo el Dr. Haribabu.
En sus experimentos, se ha observado que los ligandos derivados de compuestos heterocíclicos no solo aumentan la estabilidad de los complejos de rutenio y areno complejos, sino que también potencian su capacidad para inducir la muerte celular programada en células cancerosas mediante múltiples mecanismos celulares, incluido uno no antes descrito llamado paraptosis. Esta investigación pionera abre la puerta a nuevas terapias de medicina de precisión, basadas en la química bioinorgánica, para mejorar los resultados de los pacientes oncológicos.
En otra de sus líneas de investigación, el Dr. Haribabu ha diseñado compuestos que usan esta capacidad de dirigirse a las células cancerosas para poder marcarlas y así distinguirlas muy fácilmente de las células sana. Esto tiene la potencialidad de ser usado para tener diagnósticos más fáciles y más rápido que usando los métodos actuales.
Impacto de Investigación
El uso de metales de transición en la medicina ha captado la atención de la comunidad científica global debido a su potencial para superar las limitaciones de los tratamientos actuales. El trabajo del Dr. Haribabu no solo contribuye al avance de la quimioterapia moderna, sino que también tiene el potencial de reducir los costos asociados con los tratamientos oncológicos, haciendo que las terapias y el diagnóstico sean más accesibles para los pacientes de países en desarrollo.
El Dr. Jebiti Haribabu ha publicado más de 120 artículos de investigación, 10 artículos de revisión, 1 libro y 1 capítulo de libro en revistas internacionales reconocidas. Él es un ejemplo de cómo la pasión por la ciencia y la dedicación a la investigación pueden trascender fronteras, contribuyendo al avance del conocimiento y al desarrollo de tratamientos innovadores que beneficien a la humanidad.