Tras más de 20 años: tradición de casas navideñas en Fundición Hernán Videla Lira parece estar llegando a su fin
FIN DE CICLO. El motivo estaría en el cierre de la fundición y el inminente desalojo de las y los ex trabajadores de Enami. En esa línea, la compañía detalló que al momento de firmar cada finiquito se estableció el acuerdo que el beneficio de uso de las casas de la Villa Paipote se haría extensivo por 6 meses, prorrogables por una sola vez.
Cada año el espíritu navideño se apoderaba de las casas de la Fundición Hernán Videla Lira (FHVL) de Paipote, los vecinos y vecinas instalaban sus más preciadas decoraciones, las calles se iluminaban y los colores generaban un verdadero espectáculo que las familias copiapinas disfrutaban ir a ver. Pero este año fue distinto: no todos decoraron sus casas, no hubo comerciantes y parte del sector quedó en la más absoluta oscuridad.
Para Leonor Betanzo, quien visita el lugar en cada víspera de Navidad, el cambio fue evidente. "Me pareció raro porque yo recuerdo que todas estas casas estaban decoradas y ahora veo que no hay mucha decoración y pucha que mal porque igual se veía tan lindo y era como un atractivo para toda la gente", expresó.
Una percepción compartida por otros visitantes. "Es fome porque esto fomentaba harto el comercio, se paraban hartos puestitos a vender sus cosas y ahora no hay nada. Igual este año llegó harta gente y se va a ir con la incertidumbre… quizá ya no se va a volver a ver" dijo Ariel Araya. "No está como antes. Yo vine hace tres años. Pero antes era más bonito, todo iluminadito. Se ha perdido mucho", aseguró Diego Zorrilla.
Para la comunidad la razón de este cambio estaría en el despido de cientos de trabajadores y trabajadoras que realizó Enami tras el cierre de la Fundición Hernán Videla Lira en febrero de este año. "Lo que imagino es que lo que está pasando es el conflicto que tienen con la Fundición Enami, no creo que sea otra cosa", dijo Ariel Araya. Motivo que fue confirmado por los propios ex trabajado-