Quién es Amy Allen, la compositora tras los éxitos mundiales del año
MÚSICA. La cantante y letrista coescribió los hits de Sabrina Carpenter "Espresso" y "Please, please, please" de su último disco.
Puede que Amy Allen no sea todavía un nombre conocido, pero su obra vive en el cerebro de las personas sin pagar renta y ya logró tomar la atención de los premios Grammy.
La compositora de 32 años está detrás de éxitos conocidos con Halsey ("Without Me"), Selena Gomez ("Back to You") y Tate McRae ("Greedy"). Asimismo, sus contribuciones a "Harry's House" de Harry Styles le valieron un Grammy al álbum del año en 2023. Otros créditos incluyen canciones de Olivia Rodrigo, Charli XCX, Rosé, Reneé Rapp, Shawn Mendes, Leon Bridges y Justin Timberlake.
Sin embargo, 2024 fue el año en que el trabajo de Allen se volvió ineludible, en gran parte gracias a su colaboración con otra estrella en ascenso.
Específicamente, Allen coescribió las 12 pistas del alegre "Short n' Sweet" de Sabrina Carpenter, incluyendo "Espresso", un hit instantáneo que impulsó a Carpenter a una nueva estratosfera de estrellato, y "Please Please Please", el sencillo que siguió y demostró que su pop coqueto tenía poder de permanencia. (¿La letra favorita de todos? "El desamor es una cosa, mi ego es otra / Te lo ruego, no me dejes en vergüenza", seguida de un improperio con una sonrisa burlona).
Este año, el trabajo de Allen la envió al número 1 en la lista Hot 100 Songwriters de Billboard durante siete semanas, una hazaña impresionante, considerando que su competencia incluye artistas como la propia Carpenter y Kendrick Lamar.
"Una vez que las canciones están fuera de mis manos, trato de dejarlas salir al mundo", dijo Allen a The Associated Press, aunque asegura que también ayuda que el mundo haya aceptado sus canciones.
Cuando se anunciaron las nominaciones para la 67.ª edición de los premios Grammy , Allen estaba en medio de una sesión de composición en Londres. La noticia llegó en un mensaje de texto de su representante: había sido nominada cuatro veces, incluida su segunda nominación en la categoría de compositora del año, no clásica, que solo existe desde hace tres años. Si gana, se convertirá en la primera mujer en llevarse a casa ese trofeo. "Short n' Sweet" está nominada a álbum del año y "Please Please Please" a canción del año.
Su cuarta nominación es en la categoría de canción escrita para medios visuales, por "Better Place", una colaboración con NSYNC para "Trolls: Band Together".
"La gente se siente atraída por su energía y, obviamente, por su talento. Eso no hace falta decirlo", dijo Julia Michaels, otra exitosa compositora, artista y colaboradora de "Short n' Sweet", sobre Allen.
"Ella siempre tiene una actitud alegre y optimista, como si dijera 'todo es posible hoy en día'", agregó Julian Bunetta, quien también coescribió y produjo canciones del álbum de Carpenter. "La facilidad con la que se expresa hace que la conversación sea algo natural, lo que hace que la gente se abra y comparta detalles sobre su vida".
El camino de Allen hacia la composición profesional no fue necesariamente lineal. Creció en Maine, se unió a una banda de bluegrass, a una banda de rock y tocó música en pubs irlandeses durante su adolescencia. No fue hasta los 20 años, cuando se trasladó al Berklee College of Music después de dos años en la escuela de enfermería del Boston College, donde se dio cuenta de que ser compositora para otros y artista intérprete era una opción profesional.
"Tuve que investigar mucho para darme cuenta de que Carole King escribe para otras personas, pero también es artista. Y luego fue más adelante, mucho más adelante, cuando me encontré con escritoras como Julia que lo hacían profesionalmente", dijo Allen. "Sabía que lo llevaba en la sangre desde que era muy pequeña, que me hacía sentir más conectada conmigo misma y con el mundo que me rodeaba de muchas maneras, más que cualquier otra cosa que hubiera experimentado antes".
"Espresso" surgió en un estudio de París. Allen, Bunetta, Carpenter y su coautora Steph Jones "eran un grupo de niñas que se divertían, reían y jugaban", dijo Bunetta, explicando que la energía positiva produjo el sonido alegre de la canción y sus frases ingeniosas sin sentido ("ese soy yo, espresso").
Allen cree que "Short n' Sweet" tuvo éxito gracias a su pop peculiar y divertido, porque los oyentes quieren imprevisibilidad, canciones narrativas con personalidad y perspectiva.
"El público en general es mucho más inteligente de lo que muchos compositores y mucha gente de la industria del entretenimiento creen", dijo Allen. "Los artistas que están ganando son los que están dispuestos a darlo todo, a decirles algo tan directo, tan honesto y tan auténtico que es casi imposible que el público se dé la vuelta", explicó.
En octubre, salió del estudio y se puso de gira, abriendo el concierto de Bleachers, la banda de su colaborador Jack Antonoff, en una serie de fechas por Europa, Los Ángeles y Nueva York. Interpretó canciones de "Amy Allen", su álbum debut homónimo lanzado en septiembre, una colección de melodías de guitarra acústica y pop de cantautora con percusión.
Al salir de gira con esas canciones, se dio cuenta de algo: "Me encanta escribir para otros artistas y con otros artistas, y lo seguiré haciendo durante mucho tiempo".
"Pero también es muy importante para mí volver a cómo me enamoré de la música, que era escribir canciones en mi cama, escribir pequeños poemas en mi dormitorio", dijo, prometiendo que "siempre voy a ir tras ambos lados".
4 nominaciones