Cynthia Huenumán es médico y lidera lo que será la remodelación del centro asistencial.
Esta doctora de 31 años destaca por ser una funcionaria comprometida, proactiva, resolutiva, con liderazgo y capacidad de iniciativa, de emprender, de poner en marcha nuevos proyectos. También saber analizar los resultados obtenidos, además de valorar e identificar los problemas, dicen sus postulantes.
Cynthia Huenumán Rojas destacó por su desempeño como coordinadora clínica y desde el 2023 lidera a los funcionarios del Hospital de Chañaral, siendo la primera mujer en asumir la jefatura del centro asistencial del puerto.
Dentro de sus funciones, esta profesional dirige la conservación del hospital, proyecto largamente esperado, ya que pasaron más de 20 años desde que este recinto médico fue inaugurado y presenta muchos daños. Gracias a su liderazgo, la doctora pudo darle un enfoque que irá en beneficio de los pacientes y funcionarios.
"Sabemos que la salud es un derecho fundamental y nosotros tenemos esa responsabilidad de brindar una salud digna y oportuna para todos por igual", comentó Cynthia Huenumán.
Agregó que "desde que tengo memoria siempre quise ser médico, tanto por mi gusto por las ciencias como por el deseo de ayudar a los demás. Como ejemplo tenía a mi padre que además de ser carabinero era paramédico en el policlínico de la institución en Lebu".
Destacó que "yo lo veía trabajar con pacientes incluso fuera de horario laboral. Él fue quien me inspiró", recalcó.
Cynthia Huenumán Rojas tiene varios proyectos en mente, tanto personales como profesionales. "Destacaré sólo uno y que está enfocado a poder entregar una atención de salud centrada en las personas, de forma digna y respetuosa, ayudando a resolver junto a mi equipo de trabajo, dentro de muestras limitaciones, aquellos problemas que enfrentan nuestros pacientes", recalcó.
Uno de sus mayores logros, sin duda, fue convertirme en profesional médico. En segundo lugar, fue convertirme en coordinadora clínica del Hospital de Chañaral, abriendo un mundo orientado a la gestión clínica. Y finalmente, ser designada como directora del Hospital de Chañaral desde octubre 2023 a la actualidad.
Respecto a los momentos relevantes en su carrera, la joven expresó: "No creo sea justo reducir los momentos a uno solo, ya que tengo experiencias vividas con pacientes en extrema gravedad que me impactaron de forma significativa en lo personal y profesional como experiencias del punto de vista de la gestión clínica al haber sido designada con cargos directivos. Cada uno de estos momentos configuran lo que soy actualmente".
Cuando llegó al puerto, inicialmente fue difícil su adaptación, debido al cambio geográfico que la alejó de sus seres queridos, pero pudo conocer a chañaralinos que se han convertido en parte de su red de apoyo.
"Sin duda hay un antes y un después en mi vida al llegar a Chañaral y lo considero como un hito positivo. Esta ciudad me ha dado la oportunidad de crecer como persona y también crecer del punto de vista profesional", puntualizó.