Caldera vivió su tradicional concurso gastronómico turístico
CERTAMEN. La actividad enmarcada en el 174° aniversario de la comuna puerto, contó con tres categorías: Plato principal, Trago de autor y Creación libre.
En el marco del centésimo septuagésimo cuarto aniversario de la comuna de Caldera y el Día Internacional del Turismo, la Oficina Municipal de Turismo realizo el tradicional "Concurso Gastronómico Turístico", el cual busca rescatar recetas ancestrales de familias calderinas y compartirlas significa entregar recuerdos, sabores y aromas.
Alejandra González, encargada Oficina Municipal de Turismo, expresó que "quisimos abrir la posibilidad el sin fin de sabores que hay en Atacama que va desde lo dulce, salado, mar, cordillera, en realidad tenemos muchos sabores donde podemos experimentar y queremos recuperar aquello en los restaurantes o en los emprendimientos también tenemos muchos sabores fusionados con otros países y hemos perdido esa identidad propia, es por eso que es muy importante que emprendedores o dueños de restaurants puedan ir sacando nuevos sabores y mixturas y de esta manera generar nuevas recetas".
Por su parte María Sandoval, mujer emprendedora calderina en el arte culinario, expresó su motivación en participar: "Por mi madre, siempre ella tuvo un sueño de hacer esto en lo personal nunca pude hacerlo. En esta ocasión hice un pastel de choclo con pastelera con masa y en potes de greda y con esto me siento muy feliz y agradecer a quienes nos invitaron".
El jurado del concurso estuvo integrado por la destacada chef atacameña Christine Beckdorf, la seremi de la Cultura, Artes y Patrimonio Carolina Armenakis y el director regional de Sernatur Alejando Martin, quienes valoraron el trabajo de los participantes en la preparación de sus platos. El concurso tuvo tres categorías "Plato principal con identidad local", "Trago de autor con identidad local" y "Creación libre de identidad local".
Carolina Armenakis, seremi de la Cultura, Artes y Patrimonio, además de jurado del concurso, comentó que "estamos muy contentos después de haber sido invitada por el municipio para ser jurado, la gastronomía es parte de nuestra identidad, nuestra cultura y nuestras raíces, en esta ocasión tuvimos la oportunidad de conversar con los participantes y donde nos expresan que utilizaron productos netamente atacameños, pero principalmente el mejor ingrediente es el cariño y lo hicieron con mucho entusiasmo".
Después de deliberar, el jurado entrego el listado de los ganadores el cual fue el siguiente: En la Categoría Plato Principal, la ganadora fue Claudia Páez con su "Churrasco Marino", en la Categoría Trago de Autor, el ganador fue Juan Carlos Vera. Finalmente, en la Categoría Creación Libre, la ganadora fue Claudia Páez con el plato "Loco por ti".
El único objetivo de este concurso gastronómico es el rescate y la puesta en valor de los sabores que han definido la historia y la cultura gastronómica de Caldera, estrechamente ligados a los productos cultivados y extraídos en tierras de Atacama.
Finalmente, Manuel Vásquez, segundo lugar en la categoría Trago de Autor, manifestó que "la motivación para participar fue mi madre, ella fue la que me aviso sobre el concurso, al principio estuve inseguro ya que no tenía una idea que plato preparar, pero me puse averiguar, me inspire en la preparación y me presenté con la preparación de un trago denominado 'La flor del desierto', la cual consistió en base de Gin, jugo de limón pero lo más importante fue el jarabe en bases a la flor de la malvilla que es una flor típica que se encuentra en el desierto en Atacama y al final queda un trago fresco y cítrico".