Así será el nuevo memorial para los Batallones de Atacama
CULTURA. El diseño del nuevo monumento se encuentra casi terminado. Ya no estará bajo nivel como la cripta que actualmente está con basura y es usada como baño público.
Hace casi 10 años un aluvión azotó la ciudad de Copiapó, y entre los muchos damnificados está uno que todavía no se recupera: la cripta de los Batallones de Atacama, en la Alameda. Para ese entonces la tumba de los soldados, que se encuentra bajo el nivel del suelo, se vio inundada y los resto de los héroes salieron a flote.
Luego de eso, se realizó una labor de recuperación. De los 71 cuerpos que estaban enterrados, 56 estaban reconocidos. Pero luego de la tragedia, solo 14 quedan identificados. Fueron los que sus ataúdes no se abrieron ni se despegó la placa de su nombre. Posteriormente fueron trasladadas al Cementerio General, donde estuvieron hasta el 2021, cuando fueron trasladas a la capilla del regimiento, donde descansan actualmente en cajas herméticas diseñadas por la PDI.
Paralelamente comenzó una mesa de trabajo para crear un nuevo monumento para los héroes de Atacama, en la que participaron el Ejército, la Municipalidad, el Consejo de Monumentos, la Universidad de Atacama y representantes del ámbito cultural, así como privados y la junta de vecinos del sector; con el objetivo de crear un nuevo memorial y lugar de descanso.
Casi 3 años después, el diseño del proyecto está casi del todo terminado. Ahora deberá ser presentado al Ministerio de Desarrollo Social para su aprobación, así como al Consejo de Monumentos Nacionales para que realicen acotaciones. Superada esta etapa, se podría presentar ante el Gobierno Regional para que se vote, en el Consejo Regional, la aprobación de los fondos.
El proyecto busca darle representatividad visual al sacrificio de estos nobles soldados, por medio de columnas representando a los 71 que volvieron, acompañando dos grandes pilares de mármol en el centro. Desde su centro, una diagonal apunta a la estación de trenes, en un ángulo de 71°. Cada detalle visual está cargado de simbolismo y evoca una de las muchas facetas de estos voluntarios que dieron su vida por Chile.
Mientras, la actual cripta se encuentra en abandono. Su puertas cerradas, donde muchas personas en situación de calle, o quienes van a los bares del sector, utilizan como baños públicos. El hedor aleja a cualquiera que quiera acercarse a ver el memorial. Una situación que desde el Ejército lamentan, y esperan con ansias revertir con este nuevo monumento.
Diálogos y planos
"Esta experiencia ha sido súper enriquecedora. Tanto a nivel profesional como a nivel eh educativo, porque hemos aprendido muchísimo respecto a los Batallones. Me ha tocado leer mucho, me ha tocado recibir mucha información de historiadores y relacionarme con muchas instituciones y gente con la cual he tenido una muy buena experiencia. Trabajar en un proyecto que tenga este nivel de significancia a nivel regional y nacional, por el impacto que tienen los Batallones y por ser parte de la historia de Chile, sin duda que para cualquier profesional del área de arquitectura es importante", cuenta Francisco Darrigrande, arquitecto encargado de la oficina de proyectos de la Municipalidad de Copiapó.
Él se encuentra trabajando en este y otros proyectos para el sector Alameda, que es el centro histórico de la ciudad. Y ha sido quien ha canalizado las