Frases
"Jamás le habría pasado al presidente Piñera (...) la luz se hubiese repuesto en dos o tres días"
María José Hoffmann
Candidata al GORE Valparaíso (UDI)
En entrevista
"Jamás le habría pasado al presidente Piñera (...) la luz se hubiese repuesto en dos o tres días"
María José Hoffmann
Candidata al GORE Valparaíso (UDI)
En entrevista
El territorio es un importante determinante de la salud de la población, existen sólidas evidencias de que un gran número de causas de enfermedades de la población están estrechamente asociadas a factores socioeconómicos y ambientales del entorno, lo cual es detectable a distintas escalas espaciales y temporales.
La Geografía de la Salud estudia tanto la distribución espacial de indicadores de salud de la población como la accesibilidad espacial y social a los servicios sanitarios, destacando por su relevancia las enfermedades crónicas no transmisibles, como la diabetes e hipertensión que desencadenan en accidentes vasculares, infartos y enfermedad renal, que son la principal causa de muerte en la región de Atacama y en el país.
Según datos locales al año 2022 en Atacama, sólo el 31 % de las personas diagnosticadas con diabetes mellitus estaba compensada, Tierra Amarilla con la tasa más alta de compensación, 40% contrasta con la comuna de Diego de Almagro que sólo alcanzó el 17,7%. La nefropatía diabética sigue siendo la principal causa de ingreso a diálisis. El 53% de los hipertensos de la comuna de Freirina están compensados, mientras que la comuna de Copiapó sólo el 35%. Aspectos relevantes de estudiar en nuestra región y que tienen estrecha relación con las enfermedades cardiovasculares, es la disponibilidad de alimentos nutricionalmente balanceados, variable sobre la cual existen grandes desigualdades entre áreas concretas, la población expuesta a polución atmosférica, el factor distancia/tiempo de acceso a los recursos sanitarios, la frecuencia e intensidad de actividad física y el grado de consumo de alcohol y el tabaco.
El proyecto FIC Salud Digital Atacama, financiado por recursos del Gobierno Regional de Atacama y ejecutado por la Facultad de Medicina de la universidad pública regional, reúne a investigadores del área de la medicina, geografía e informática con el fin de analizar a distintas escalas espaciales, las relaciones geográficas entre las diversas variables que afectan a la salud detectando las causas de las desigualdades de dichos indicadores de salud en el espacio, así mismo, implementa la salud digital como una alternativa para las personas aisladas geográficamente, conectando mediante internet a las personas de Junta Valeranos, El Corral, Junta del Potro, El Salado , Inca de Oro y haciendo realidad la telemedicina y monitoreo remoto de los usuarios de la red pública de salud regional.
Un poco favorable sorteo tuvo ayer el tenista chileno Nicolás Massú (14º dela ATP) en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, ya que en primera ronda deberá enfrentar al tres veces ganador de Roland Garros, el brasileño Gustavo Kuerten (23º). En tres enfrentamientos entre ambos en el circuito, el brasileño venció en dos.
El Gobierno del Presidente Gabriel Boric tiene su cuarto delegado presidencial en más de dos años de mandato. Esto luego que el representante del Frente Amplio Rodrigo Illanes asumiera tras la renuncia "voluntaria" de Luis Pino del Partido Radical, que había reemplazado a Christian Fuentes, también Radical, quien había reemplazado a Gerardo Tapia, del mismo conglomerado.
Se trata de un nuevo récord de cambio del máximo representante de un Presidente en la región. Ya en el Gobierno de Sebastián Piñera II los intendentes fueron sacados o renunciados de forma constante, lo que muestra que no importa el color político cuando se trata de una problemática que no le hace bien a la región.
Y es que se transforma en una figura distorsionada y que a esta altura no se llega a entender para qué está. ¿Acaso tiene que estar alineado con el gobernador y alcalde de la coalición en primera instancia, cosa que no hizo Luis Pino?
Acá en un Gobierno que tiene la transparencia como uno de sus caballos de batalla, solamente deja dudas con esta especie de "silla musical", en que pareciera que mientras menos le agrade al gobernador Miguel Vargas, el alcalde Marcos López o sectores políticos, menos posibilidades tiene de asentarse en el cargo. Es por ello que el Ejecutivo debería sincerar su rol y que se establezcan "mínimos comunes" políticos, porque esta región no merece vivir al compás de los designios ideológicos centrales o regionales.
En este espacio se criticó el despelote del paso de intendentes en Piñera II, y criticará el despelote actual, más si toma fuerza el rumor de la injerencia del gobernador Vargas.
En este contexto, nuevamente surge la pregunta ¿cuándo el Gobierno va a definir el rol del delegado y si le dará más o menos atribuciones? o ¿será que es el momento que los gobernadores tengan más atribuciones?
Una intensa agenda tuvo la Presidenta Michelle Bachelet en su visita a la región de Atacama. La mandataria lideró el Gabinete Económico Local, donde el desempleo y la inversión fueron protagonistas. En este último punto, resaltó que la inversión gubernamental está altamente influenciada por los aluviones de marzo de 2015. La cartera de proyectos públicos asciende a 432 millones de pesos.
Tres jóvenes oriundos de Tierra Amarilla fallecieron en un accidente automovilístico ocurrido en horas de la madrugada de ayer. La tragedia remeció a los habitantes de la comuna y por ello el municipio decretó duelo por dos días. Personal policial de la Segunda Comisaría de Copiapó concurrió al kilómetro 2 de la Ruta C-33 por una colisión por alcance.