Actores de Hollywood logran acuerdo para terminar huelga
MOVIMIENTO. Tras 118 días de paralización, el gremio anunció que oficialmente el paro había cesado.
El Sindicato de Actores de EE.UU. (SAG-AFTRA) alcanzó el miércoles a última hora un principio de acuerdo con los grandes estudios de Hollywood y plataformas de "streaming" para la firma de un nuevo convenio colectivo que se traduce en el fin de una huelga que duró 118 días.
"Nuestra huelga terminó oficialmente y se suspendieron todos los piquetes (...) Alcanzamos un convenio que permitirá a los miembros de SAG-AFTRA de todas las categorías construir carreras sostenibles", informó el gremio por medio de un comunicado.
El comité negociador de SAG-AFTRA aprobó el acuerdo en una votación unánime el miércoles y la huelga finalizó ayer al mediodía.
Al cierre de esta edición, el convenio aún debía ser ratificado por directiva y miembros del sindicato, y una vez que eso sucediera se darían a conocer los detalles del contrato que regirá los próximos tres años de relación laboral entre SAG-AFTRA y los estudios representados por la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP).
No obstante, el gremio adelantó que lograron un acuerdo "de extraordinario alcance" que incluye aumentos en los salarios mínimos, "disposiciones sin precedentes" que protegerán a los interpretes de la amenaza de la inteligencia artificial (IA), así como "el establecimiento de una prima de participación por 'streaming'".
Salvar la temporada
Los estudios habían insistido en las últimas horas al gremio de actores para que se tomara una decisión lo antes posible y poder tratar de salvar así la temporada televisiva o avanzar en la programación de películas de 2024.
En las negociaciones estuvieron involucrados los ejecutivos de empresas de entretenimiento como Disney, Amazon, Warner Bros. Discovery y Netflix.
Los actores se sumaron a la huelga que mantenía el Sindicato de Guionistas de EE.UU. (WGA) el pasado 14 de julio, en la búsqueda de mejores condiciones de trabajo, aumentos en las remuneraciones que los actores perciben a la hora de la retransmisión de sus contenidos en servicios de "streaming", así como una regulación en el uso de la inteligencia artificial (IA).
Estos últimos puntos fueron algunos de los que mantuvieron distanciadas a las partes.
El pasado lunes SAG-AFTRA aseguró que aun discrepaban en varios "puntos esenciales" de lo que los estudios llamaron su "última, mejor y definitiva" propuesta, y como respuesta la AMPTP accedió a hacer modificaciones en puntos como la IA.
La huelga de ambos gremios, la primera conjunta en 60 años, afectó a destacadas producciones como el estreno de filmes "Dune: Parte Dos", de Denis Villeneuve, aplazó la entrega de premios como los Emmy, paralizó la producción de cintas en desarrollo como "Gladiador 2" o "Deadpool 3" y frenó la promoción de diversos títulos.
El fin de la huelfa fue aplaudido por actores y hasta por el presidente de EE.UU., Joe Biden, quien dijo que "la negociación colectiva funciona".