Empresas de comercio: principal dificultad para contratar es que candidatos no aceptaron condiciones laborales
ATACAMA. Observatorio Laboral del SENCE entregó Encuesta Nacional de la Demanda Laboral (ENADEL) 2022 para los sectores productivos de Comercio y Turismo.
Redacción
El Observatorio Laboral del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) de la Región de Atacama, el cual es ejecutado por INACAP Sede Copiapó, presentó los resultados de la Encuesta Nacional de la Demanda Laboral (ENADEL) 2022 para los sectores productivos de Comercio y Turismo en Atacama.
En el sector Comercio, los datos revelan que la mayoría de las empresas son microempresas, siendo representadas por un 52%. Además, se muestra que la mayor concentración de trabajadores con un 74%, se encuentran empleados en empresas pequeñas. Por otro lado, destaca que el 68% de los trabajadores en este sector son hombres.
En cuanto a las necesidades de capacitación, un 35% de las empresas planea capacitar a sus trabajadores en los próximos 12 meses, mientras que el 62% no tiene planes de hacerlo, principalmente debido a que consideran que su personal ya está plenamente competente (53%). En lo que respecta a programas públicos, el 26% de las empresas de Comercio conoce y utiliza el Subsidio al Empleo Joven, y el 24% el Bono al Trabajo de la Mujer.
Dentro de las ocupaciones más demandadas se encuentran bomberos de gasolina, vendedores y asistentes de tiendas, cajeros de comercio, vendedores no clasificados previamente y garzones de mesa. Además, En los procesos de contratación, el 86% de las empresas contrató personal nuevo en los últimos 12 meses, y de ellas, el 79% experimentó dificultades en el proceso, y el 38% de estas empresas indicó que la principal razón de esta dificultad se debe a que las condiciones laborales no fueron aceptadas por los candidatos.
Sector Turismo
En este sector, los resultados indicaron que el sector está compuesto principalmente por mujeres trabajadoras, representadas por un 62%. Por otro lado, se muestra que un 61% son microempresas. Se destaca que el 71% de las empresas planea capacitar a sus trabajadores en los próximos 12 meses, mientras que el 29% no planea hacerlo, en gran parte debido a que consideran que su personal ya está plenamente competente (39%). Al igual que en el sector comercio, el uso y conocimiento de la oferta pública de las empresas del sector turismo, se muestra que el 29% de ellas accede al Bono al Trabajo de la Mujer, y el 16% al Subsidio al Empleo Joven.
Dentro de las ocupaciones más demandadas se encuentran cocineros, garzones de mesa, cajeros de comercio, guardias de seguridad, vendedores y asistentes de venta, ayudantes de cocina, auxiliares de aseo y cocineros de comida rápida. Además, en los procesos de contratación, el 81% de las empresas ha contratado personal nuevo en los últimos 12 meses, y de ellas, el 75% experimentó dificultades en el proceso, donde el 44% expresó que fue debido a la falta de candidatos.