Pamela Vásquez Fuentes
Las salas de los colegios cuyo sostenedor es el Servicio Local de Educación (Slep) Atacama continúan cerradas, mientras que en este organismo hay una crisis administrativa que se suma a las denuncias por acoso laboral y supuestos favores políticos.
Claudio Álvarez, quien se encontraba como jefe de gestión en el Servicio Local de Educación, hace unos días fue suspendido de su cargo y existe un sumario administrativo por supuestas irregularidades. Según fuentes al interior del recinto es militante del Partido Socialista (PS) y es una de las personas cuestionadas en el organismo. Su nombre apareció en un documento emanado de la Contraloría General de la República el año pasado, donde se indica que con los "antecedentes acompañados en esta oportunidad no fue posible verificar el cumplimiento de los requisitos necesarios para que los señores Claudio Álvarez y Miguel Carvajal desempeñen funciones como subrogantes del Departamento de Gestión de Personas y de la Unidad Jurídica respectivamente".
Ambos funcionarios tenían en común el hecho que eran militantes del Partido Socialista (PS), Miguel Carvajal en ese entonces era el presidente del partido y renunció en julio al Servicio.
En tanto, durante esta semana, el diputado socialista Juan Santana se refirió a la situación del SLEP, haciendo alusión a las denuncias de acoso laboral al interior del organismo y para ello ofició para que se indague. "Llegaron a nosotros denuncias por maltrato laboral por parte del director (s) Luis Adasme y esa información la hemos puesto a disposición de la Contraloría General de la República porque nos parece que es relevante que se revisen los antecedentes donde existan vulneraciones a los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras", dijo.
La situación preocupa al parlamentario, ya que a esto se suma que "hubo un pronunciamiento de la Inspección del Trabajo de la provincia de Chañaral hace unos años de acusaciones en la Fundación Educacional El Salvador en Diego de Almagro donde se plantearon aspectos similares en contra de don Luis Adasme cuando cumplía funciones en ese lugar".
El proceso de Luis Adasme, quien está vinculado a la Democracia Cristiana (DC) culminó no sólo en la Inspección del Trabajo, ya que se abrió una causa en el Juzgado Laboral.
Funcionaria
Respecto del caso de la funcionaria del Servicio, ella efectuó una denuncia por presuntas irregularidades al interior del organismo y el director le habría solicitado reunirse con ella fuera de su lugar de trabajo, donde le habría pedido que la retirara. Además, ella presentó los antecedentes en la Contraloría, respecto las irregularidades y al acoso por parte del director y otros funcionarios.
Sin embargo, esta no es la única denuncia que hay respecto a situaciones en el SLEP, ya que según fuentes al interior del recinto, paralelamente a esto, hubo dos trabajadores que concurrieron a efectuar una denuncia por agobio laboral en contra de ella.
Consultado respecto a si como parlamentario ha tenido alguna incidencia en la contratación del SLEP, señaló que "todos los servicios y reparticiones públicas hay funcionarios que son militantes de diferentes partidos políticos como quienes son independientes. Como estamos en democracia, es algo completamente legítimo. Ahora bien, los funcionarios públicos son funcionarios dependientes de su respectiva institución. No de un partido político ni de un parlamentario. Decir algo distinto, no solo es poco riguroso, sino que también es develar un desconocimiento sobre cómo funciona el estado. Ahora bien, en el caso del SLEP Atacama, a algunos se les olvida que sus autoridades fueron designadas y sus equipos se formaron en el último gobierno de Sebastián Piñera. Entiendo que los cambios que ha habido respecto a eso son puntuales, por lo que cualquier crítica que apunte a lo contrario demuestra una intención de utilizar la crisis de un servicio como una oportunidad para sacar provechos políticos.".
El dirigente del Colegio de Profesores Carlos Rodríguez, con respecto a la situación de los vínculos políticos en el SLEP señaló que "no contamos con antecedentes".
El Diario de Atacama se comunicó con el SLEP para su versión, pero declinaron referirse al tema.