Condenan a 5 años de prisión a chofer de fatal accidente
CASO. Tribunal acreditó dos delitos por este hecho policial que dejó una adolescente fallecida en Chañaral.
El Poder Judicial informó en su página web que el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Copiapó condenó a Ernest Leonard Hennings Berríos a las penas de cumplimiento efectivo de 5 años y un día de presidio y 3 años y un día de presidio, como autor de los delitos consumados de conducción en estado de ebriedad causando muerte y negarse injustificadamente a someterse a prueba de sangre para detección de alcohol. Ilícitos perpetrados en Chañaral, en mayo del año pasado.
En fallo unánime, el tribunal -integrado por los jueces Adrián Reyes Pardo (presidente), Marcelo Martínez Venegas y Juan Pablo Palacios (redactor)- dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que el 9 de mayo de 2022, alrededor de las 21:35 horas, Hennings Berríos conducía una camioneta marca Mitsubishi, modelo L-200, por la cuesta del sector Portezuelo Blanco en dirección al sur. Al llegar a la altura del kilómetro 998, comuna de Chañaral, debido a su estado etílico, traspasó el eje central de la calzada, invadiendo la pista contraria y chocando el vértice izquierdo del automóvil marca Subaru, modelo Outlander, conducido por Roberto Pizarro Toro, el que se desplazaba en dirección contraria -en compañía entre otros, de dos menores de tres y 15 años de edad-. Impacto de gran energía que provocó el volcamiento del automóvil Subaru.
A consecuencia del accidente, Pizarro Toro y el niño de tres años sufrieron lesiones graves; la adolescente resultó politraumatizada, TEC grave, fracturas de cráneo, fracturas maxilofaciales extensas, contusión pulmonar grave y insuficiencia respiratoria, lesiones que, pese a los esfuerzos médicos, le provocaron la muerte el 25 de mayo de 2022, en el Hospital Regional de Copiapó.
Descenso
Tras el impacto, el acusado descendió del móvil y efectuó maniobras de reanimación a la víctima de 15 años, pero al concurrir personal de Carabineros, se alejó, internándose en el desierto, para ocultarse detrás de un montículo, lugar donde fue descubierto por funcionarios policiales, cerca de la medianoche.
"Posteriormente, siendo aproximadamente las 00:40 horas del día siguiente, el acusado Hennings Berríos, encontrándose ya en el hospital de la comuna de Chañaral, se negó injustificadamente a realizarse la prueba respiratoria que le solicitó Carabineros y la prueba científica de alcoholemia que instruyó el fiscal, pudiendo recién tomarse la muestra de sangre a las 01:15 horas por el facultativo de turno, mediante orden judicial, con lo que dilató innecesariamente la obtención de dicha muestra, lográndose determinar que condujo con una dosificación de 2,06 gramos de alcohol por litro de sangre", concluyó.