Banco Central acordó reducir la tasa de interés en 100 puntos base
ECONOMÍA. Durante la jornada se informó también una nueva alza del desempleo.
El Banco Central informó ayer en la tarde que en su reunión de política monetaria se acordó por unanimidad bajar en 100 puntos base la tasa de interés, lo que deja la cifra en 10,25%.
Entre las razones expuestas por el emisor aparece que "la inflación total y subyacente se han reducido más rápido de lo previsto en el último Informe de Política Monetaria (IPoM)". Añadió que "Respecto de las expectativas de inflación a dos años plazo. tanto la Encuesta de Expectativas Económicas como la Encuesta de Operadores Financieros se encuentran en 3%.
Por eso, continuó el BC, "el Consejo ha iniciado el ciclo de reducción de la Tasa de Política Monetaria" y también "estima que, en el corto plazo, la TPM acumulará una reducción algo mayor a la considerada en el escenario central del IPoM".
Desempleo crece
Ayer también se dio a conocer la cifra de desempleo en Chile durante el trimestre móvil abril-junio. Según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la desocupación en ese periodo alcanzó el 8,5 por ciento, manteniéndose en el mismo nivel del inmediatamente anterior (marzo-mayo), pero con un aumento en el último año.
En detalle, la cifra registró un incremento de 0,7 puntos porcentuales en doce meses, producto del aumento de la fuerza de trabajo (3,0 por ciento), que fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (2,2 por ciento).
"Anotó su octava variación anual positiva, la cual es estadísticamente significativa", puntualizó el subdirector técnico del INE, Leonardo González.
El indicador se traduce en que hay 842.305 personas desocupadas, un incremento de 12,5 por ciento respecto al mismo trimestre de 2022, incidido por quienes se encontraban cesantes (13,6 por ciento) y quienes buscan trabajo por primera vez (0,9 por ciento).
"Con ajuste estacional, la tasa de desocupación alcanzó 8,4 por ciento, mayor en 0,1 puntos al trimestre móvil anterior, incidida únicamente por las mujeres quienes también registraron una variación positiva de 0,1 punto, situándose en 8,9 por ciento; los hombres mantuvieron una tasa de 8 por ciento, con ajuste estacional, por tercer período consecutivo", expuso González.