282 estudiantes se inscribieron para rendir la PAES de invierno en Atacama
PROCESO. Paralelo a ello, se dio el inicio al periodo de inscripción para la PAES regular de noviembre próximo.
La próxima semana, los días lunes 19, martes 20 y jueves 22 de junio, se rendirá la Prueba de Admisión a la Educación Superior (PAES) de invierno, con miras al proceso de admisión a las universidades del año 2024.
Una opción de prueba a mitad de año que permite que jóvenes egresados de cuarto medio tengan más oportunidades en el proceso para ingresar a la educación superior.
De acuerdo a la secretaria de estudios de la Universidad de Atacama (UDA) y delegada regional Demre, Claudia Tapia, "que hoy en día los y las futuras estudiantes tengan la opción de rendir la PAES en dos períodos diferentes, no viene más que a ofrecer la oportunidad de mejorar sus puntajes y en este sentido, accedan a la educación superior con la mejor conjugación de puntaje entre la PAES de invierno y la PAES regular. Recordemos, además, que el puntaje PAES tiene una vigencia de dos años, por lo que para la admisión 2024 es muy probable que tengamos estudiantes que hayan rendido inclusive hasta en cuatro oportunidades la PAES. PAES Invierno 2022, PAES regular 2022, PAES Invierno 2023, y PAES regular 2023 son las pruebas que van a estar vigentes para la admisión 2024".
En ese sentido, recalcó que "las personas que pudiesen contar con la rendición de la PAES en los cuatro períodos mencionados son aquellas personas que cuentan con calidad de egresado de enseñanza media en años anteriores al 2023. Toda vez que quienes actualmente se encuentran cursando cuarto año de enseñanza media, se presentarán al proceso de admisión 2024, solo con la PAES regular rendida".
Para la PAES de invierno se inscribieron 30.016 personas a nivel nacional, mientras que en Atacama fueron 282, lo que representa un 0,9%.
Sobre el proceso en Atacama, solo habrá un local de rendición, el cual será el Liceo José Antonio Carvajal, en la comuna de Copiapó y el calendario contemplado es el siguiente:
Lunes 19 de junio: competencia matemática (M2) a las 15:00 horas.
Martes 20 de junio: comprensión lectora a las 09:00 horas; ciencias a las 15:00 horas.
Jueves 22 de junio: competencia matemática (M1) a las 09:00 horas; historia y ciencias sociales a las 15:00 horas.
La publicación de los resultados de la PAES de invierno será el próximo 21 de julio.
Paes regular
Por otro lado, este lunes 12 de junio comenzó el plazo de inscripciones para quienes rendirán la PAES regular fijada para el 27, 28 y 29 de noviembre próximo, proceso que se extenderá hasta el 26 de julio y se realiza en el portal demre.cl.
Hasta el momento los locales de rendición no están definidos, pero serán informados una vez se culmine el plazo y se tenga definido el número de personas inscritas.
Para dicho proceso, los resultados estarán disponibles el 2 de enero con el fin de iniciar el proceso de Admisión 2024.
Ensayo general UDA
El próximo sábado 05 de agosto se realizará el primer ensayo presencial PAES de la UDA.
Al respecto, Fernando Herrera Gallardo, vicerrector académico de la casa de estudios, se refirió al primer al ensayo presencial, indicando que a través de un convenio con preuniversitario CEPECH se proyecta un programa conjunto en materia de ensayos PAES, utilizando los espacios educativos de la casa de estudios superiores.
"Está orientado a estudiantes de la región, y se realizará en nuestra casa central y sede Vallenar. Para nosotros como universidad es muy importante porque nos permite seguir manteniendo el vínculo los con jóvenes que esperamos que algún momento ingresen a la universidad; y de esta manera también poder brindarles un espacio de preparación para que puedan rendir una buena PAES que les permita continuar sus estudios en la educación superior".
El ensayo PAES se coordina en colaboración con el Preuniversitario CEPECH, contemplado dentro de un convenio de colaboración entre ambas entidades, próximo a firmarse.
Próximamente se habilitará la plataforma digital para cursar la inscripción. Se espera que esté disponible a finales de junio.
En dicha instancia, se van a realizar los ensayos de Competencias Matemáticas 1 y Competencia Lectora. Se espera acompañar el ensayo con una feria de vocación exhibiendo las alternativas de pregrado, becas y beneficios de la Universidad de Atacama.