Cada 9 de junio, desde el año 2008, se celebra el Día Internacional de los Archivos. Esto en conmemoración de la creación en esa fecha, en 1948, del Consejo Internacional de Archivos (ICA), que se estableció bajo el auspicio de la UNESCO. Contar con este reconocimiento significó destacar el valor único de los archivos, por cuanto "están conformados por documentos producidos por la actividad humana y como tal, son evidencia única de eventos pasados. Asimismo, aseguran el funcionamiento democrático de las sociedades, la identidad de los individuos y de las comunidades y la defensa de los derechos humanos", expresa el ICA.
De esta manera, los archivos -junto a otras instituciones democráticas- contribuyen al avance de las sociedades, como una herramienta de educación, investigación y defensa de los Derechos Humanos. Son esenciales para que los gobiernos rindan cuentas a los ciudadanos, son garantes de transparencia, acceso a la información y democracia.
El Archivo Regional de Atacama es un organismo público, dependiente del Archivo Nacional a través del Sistema Nacional de Archivos, que forma parte del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural (SERNAPAT), que inicia su proceso de instalación en la región el año 2021.
Actualmente nos encontramos enfocados en llevar a cabo la tarea de articular redes y estrategias que sean necesarias para implementar con fuerza el Archivo Regional de Atacama en el marco de las directrices del Archivo Nacional, a fin de dar cumplimiento a la tarea de preservación del patrimonio documental público y privado y en el territorio, junto con visibilizar este proceso dada su indiscutida importancia para la región en materia de identidad y memoria.
El proceso de instalación del archivo ha considerado las tareas de habilitación de nuestras dependencias, la puesta en marcha y difusión del espacio, el que en primera instancia albergara las oficinas de administración, levantando la información de las Instituciones Públicas regionales catastradas y que de acuerdo con la normativa vigente deben transferir su documentación. En un segundo momento, estaremos en condiciones de recepcionar la documentación que la ciudadanía esté en condiciones de poner a disposición del archivo, constituyendo un espacio de encuentro, de identidad, de protección a la memoria y el patrimonio histórico del territorio atacameño. Se proyecta la transferencia de la documentación histórica de Atacama que el Archivo Nacional preserva y resguarda en Santiago, de este modo cumplir con el mandato de descentralización bajo el cual nuestra institución se ha concebido.
En este día es importante relevar que Atacama posee un potente acervo patrimonial e histórico a lo largo de sus tres provincias, cada una con un sello particular y, sin duda, con elementos comunes que forman parte de todo un legado ancestral y de procesos socio-culturales que narran la historia. Para conmemorar estas celebraciones en Atacama, el Archivo Regional tiene programada una nutrida cartelera de actividades el día viernes 09 de junio, donde se llevaran a cabo las Jornadas "Entrega de resultados del Censo de Archivos de Instituciones Públicas de la región de Atacama" y " Archivos Udema: Experiencias y desafíos en la práctica archivística comunitaria", donde esperamos que tanto las Instituciones Públicas, como la ciudadanía en general pueda sentirse parte de nuestro quehacer.