MOP augura un año "desafiante" tras aumento presupuestario de un 56% en Atacama
CUENTA PÚBLICA. Con una proyección de 176 mil millones, el seremi Mauricio Guaita afirma que la vara está "muy alta" en el gasto de ejecución para este año.
Redacción
Como ya es tradición en distintas carteras de Gobierno, el seremi de Obras Públicas Mauricio Guaita realizó la ceremonia de cuenta pública donde resume las principales acciones de su gestión 2022-2023 donde a su vez, resumió los aspectos más desafiantes para este año.
Según la autoridad, lo que fue el año 2022 la ejecución del presupuesto - pese a la crisis de la industria e inflación - "logramos ejecutar alrededor de 105 mil millones, con nuestras distintas obras en las distintas direcciones. Relevar las obras como el edificio consistorial de Chañaral, la meta que se cumplió en caminos básicos que hoy día son caminos aparte del rol social, del rol productivo que tiene el poder mejorar nuestras rutas, las obras también de mitigación de nuestras quebradas pensando en los temas climatológicos de nuestras quebradas y en general la dirección general de aguas con su tema de pozos de lectura y medición de los pozos para poder tener información en línea de primer nivel" puntualizó.
En lo referente a las proyecciones de este año, la Guaita enfatiza que "aparte del desafiante presupuesto que viene incrementado en un 56% pasamos de 104 a una proyección de 176 mil millones, lo que es un gran desafío y en el fondo nos deja la vara muy alta de cómo vamos a ejecutar todo ese presupuesto con los 206 funcionarios que somos en el MOP pero siempre en la senda de dar cumplimiento al programa de gobierno en los ejes de la seguridad económica, social y ciudadana".
Asimismo, la autoridad declaró que "referente al factor económico, este es referido al empleo que tenemos en la región y a la cantidad de presupuesto que se mueve en las obras, la social en todo lo que socialmente impacta en mitigación del borde costero, en las orillas de río que favorece o beneficia a las personas y la seguridad ciudadana con todas las obras vinculadas a nuestras policías, carabineros, PDI pensando en este plan de Gobierno de poder dotar a las policías de mayor infraestructura y de espacio donde aumente la dotación de policías y también exista una cercanía real hacia las fuerzas policiales".
Por otra parte, y según el pre informe publicado en el sitio web institucional, para Atacama existe un compromiso Presidencial debido al enfoque de inversión pública para las regiones, y uno de ellos, es con la pesca artesanal enfocadas en obras concretas como la ya ejecutada Firma Convenio de Programación "Plan de Caletas Pesqueras Rurales y Obras de Bordes Costeros Región de Atacama 2023-2028", la que es una inversión pública MOP-GORE, que considera un financiamiento total de 46.659 millones de pesos, de los cuales el MOP financiará un total de 34.615 millones equivalentes al 74%, y el Gobierno Regional de Atacama financiará un total de 12.044 millones que equivalen al 26%, considerando la intervención de 17 caletas pesqueras y 4 bordes costeros.