Municipio analiza cambiar horario de cierre de locales nocturnos de Copiapó a las dos de la mañana
LOS FINES DE SEMANA. A partir de lo señalado por edil Marcos López sobre el aumento de efectos por el funcionamiento de estos locales entre dos y cuatro de la mañana , el Concejo Municipal está analizando la posibilidad de regresar al horario de cierre anterior, que fue cambiado en octubre del 2021. Carabineros afirma que focalizarán la fiscalización y prevención en sitios estratégicos de la ciudad en las rondas nocturnas.
En el último Concejo Municipal, el alcalde Marcos López solicitó estudiar la opción de retomar la discusión del horario de cierre de locales nocturnos de Copiapó, a través de una sesión extraordinaria.
Todo comenzó cuando se inició el proceso de aprobación de una patente de alcohol de un nuevo local del casco histórico que ya estaba funcionando como restaurante. La tramitación fue rechazada por unanimidad de parte de los concejales, puesto que habría evidencia de que ese local sería utilizado para fiestas clandestinas durante el verano. El único voto a favor fue del alcalde.
"Yo debo votar a favor porque el alcalde no puede negarle un derecho a un ciudadano que legalmente cumple con todos los requisitos. Y agregaré que el hecho de aumentar los horarios de funcionamiento desde las dos hasta las cuatro de la mañana fue un elemento que condujo a que hubiese más efectos externos en el sector donde la gente vive", comentó López.
Aquel comentario dio pie a analizar el escenario actual y ver cómo se están realizando las fiscalizaciones en el casco histórico, tras el último cambio horario efectuado en octubre 2021.
Cambio de horarios
La concejala de la comuna, Carolina de la Carrera, comentó que lo que aquí ocurre es "un tema entre la cantidad de locales con patente de alcohol en Alameda versus las denuncias de juntas de vecinos, que son, en su mayoría, adultos mayores".
Asimismo, De La Carrera agregó que "en el tema de fiscalización existe un incumplimiento y se manifestó que hay una baja dotación de carabineros. Frente a esto, el alcalde manifestó que debemos realizar un sesión extraordinaria y volver a estudiar el tema de los horarios de locales nocturnos, porque, según la información que él obtuvo de las mesas de seguridad, aumentaron los robos de vehículos entre las dos y las cuatro de la mañana".
La concejala Rosa Ahumada, por su parte, afirmó que "nosotros tenemos grandes problemas de denuncia de las externalidades que se generan producto del funcionamiento de los locales con patente de alcohol en el sector. Acá el tema es que no se respetan los horarios y los locales no se hacen cargo de las externalidades. Lo que se quiere es volver a retomar la discusión y que en beneficio de los vecinos y de los trabajadores de los locales nocturnos, pueda restringirse el horario de cierre. Cuando se extendió el horario de cierre, la mayoría de mis pares votaron a favor, sólo la concejala de La Carrera, el alcalde y quien habla queríamos mantener el horario hasta las dos AM.".
Para el concejal Juan Pablo Rico el problema no se solucionar con cambiar horarios, ya que hay una serie de factores que se cruzan.
"El alcalde llegó con un supuesto que aumentaron los robos entre las dos y las cuatrode la mañana, pero no ha llegado con un informe con estadísticas para reafirmarlo. También habló de fiscalizaciones de carabineros, pero dio ejemplos de unas que se realizaron a las 11 de la noche", indicó .
Para Rico el problema de fondo no son los horarios de cierre de los locales, sino la poca fiscalización, tanto por patentes como por ruidos molestos.
Además, el concejal señaló que en el sector , según le han contado los vecinos, los "locales más conflictivos por ruidos