Carabineros registra "una disminución en la cantidad de accidentes" tras feriado "XL"
TODOS LOS SANTOS. La institución previó una baja de 25%. El MOP registró un 5% de alza en las salidas de la capital.
En el fin de semana de cuatro días, más de 500.000 vehículos dejaron la Región Metropolitana, para desplazarse principalmente hacia el litoral central. Carabineros, de forma preliminar, al cierre de esta edición estimaba una baja del 25% en los accidentes de tránsito.
"Hemos tenido una disminución en la cantidad de accidentes de tránsito, una disminución en las consecuencias de estos, tales como personas que lamentablemente fallecieron o resultaron lesionadas. Y ese es un indicador de que las personas han acatado las normas del tránsito, han seguido los consejos que les entregamos los carabineros", dijo el teniente coronel Emilio Teixidor, quien estimó la reducción de incidentes en un 25%.
El ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, señaló que hasta ayer al mediodía "habían salido de la Región Metropolitana 506.090 vehículos, 5% más de lo proyectado. En cuanto al retorno, han ingresado 387.487 vehículos, 9% más" de lo estimado por el Ejecutivo.
"Sólo este lunes retornaron 109.520 vehículos, un 17% más de lo proyectado", indicó la autoridad, destacando "carga alta" en las rutas "5 Sur y 68", puntos de enlace de la capital con las regiones de O'Higgins y Valparaíso, respectivamente.
Carabineros, en tanto, ayer esperaba el regreso de 155.000 vehículos a la capital, motivo por el que hasta el mediodía se aplicó la rebaja en el valor del peaje.
La hora punta se pronosticaba, de acuerdo al uniformado, "a contar de las 16 horas, aproximadamente" en autopistas.
Víctimas fatales
Hasta la tarde del lunes, la institución lamentaba diez fallecidos en accidentes vehiculares durante el feriado, hechos de los que se reportaban 596 ocurrencias. En estos últimos hechos, 445 personas habían resultado con lesiones en diversos grados, de las que 70 se encontraban internadas en diversa gravedad.
En las calles, en tanto, se habían cursado 1.170 infracciones por sobrepasar el límite de velocidad. A esto se suma la práctica de 49.191 controles a nivel nacional, en los que 152 personas resultaron detenidas por motivos asociados a alcohol o drogas.
Al comienzo de la diáspora por el fin de semana largo, o también denominado XL, al tratarse de cuatro días, la teniente Marcela González detalló que "la causa principal de los siniestros viales sigue siendo el exceso de velocidad, así que el llamado es a ser responsables en la conducción", más en situaciones de estrés como aglomeraciones en la llegada a peajes, así como accidentes en la vía, a lo que se añadieron las altas temperaturas.
"La última modificación a la Ley de tránsito aumenta las penas para aquellas personas que exceden en más de 60 kilómetros el máximo permitido, lo que significa que las personas pueden ser detenidas y puestas a disposición de la Fiscalía, además en algunos casos implica la suspensión de la licencia de conducir", recordó la uniformada.