Copiapinos disfrutan del feriado largo en El Pretil
FIESTAS PATRIAS. Algunos aprovecharon de hacer asados, otros prefirieron las fondas, donde destacaron precios accesibles. Creatividad es parte del nombre de los locales.
El renovado parque El Pretil tiene encantados a las y los copiapinos, quienes llegaron hasta el lugar para disfrutar del feriado dieciochero y por supuesto deleitar el paladar con algunos de los platillos y bebestibles que las distintas fondas ofrecerán durante todo este fin de semana largo.
Costillar, empanadas, pastel de choclo, chicha y terremotos, son los principales platillos que componen el menú de las fondas 2022. Sus precios varían pero gran parte de los asistentes coinciden en que los valores están al alcance del bolsillo, por lo que se convierte en una opción a la hora del almuerzo.
La familia Contreras llegó desde temprano al parque. Ellos disfrutaron de un variado menú, quedando entre sus preferencias el infaltable costillar y los vasos de chicha.
"Acabamos de almorzar con la familia, los precios están buenos, cómodos y accesibles para todos, ahora venimos a reposar, a tomarnos una chicha y pasar la tarde junto a la familia aquí en los pastos del Pretil", indicó Pedro Contreras.
Opinión que compartió una de las familiares de Pedro Contreras, comentando que "el menú fue variado, entre papas fritas, pollo, costillas, ensalada surtida, están accesibles los valores y además las medidas sanitarias se cumplen, la gente igual anda alegre y eso es bonito"
Sin embargo, hay quienes prefirieron preparar su propio menú al aire libre y recordar los viejos tiempos.
"Esta mucho mejor, hay hartos espacios verdes, está más bonito para compartir con los más chicos, y la familia (...) hicimos este asado, pero vamos a pasar a las fondas, es la idea, ir a ver qué hay de bueno, ir por una empanadita, un choripan, pastel de choclo", dijo Bryan Jara.
Jara, su pareja, sus hijos y un amigo Jim Emerson, llegaron hasta el parque a encender la parrilla como en años anteriores. Allí disfrutaron de una tarde familiar en el mítico Pretil.
Por su parte, Jim Emerson, destacó los arreglos del lugar, señalando que "dentro de lo que hicieron, la entrada está súper bonita, los estacionamiento están mucho más amplios que antes, ahora es de cemento, antes era de tierra (...) yo creo que me voy a ir a servir un terremoto más rato , sí o sí, y probar la chicha obvio".
La nueva fachada de El Pretil generó comentarios auspiciosos. Para William Angulo, el lugar "está muy bonito, como está distribuido, ahora está mucho mejor, porque antes había más desorden y ahora se puede caminar, y eso a uno le acomoda".
El renovado lugar, generó un espacio para volver a las tradiciones. Para Janeira Recabarren, "el volantín es tradición, de muchos años, cuando era chica venía con mis abuelos acá, y ahora he traído a mi hija, así que estamos contentas, es un lugar ideal para hacer esto, ahora que está modernizado, da más confianza y es rico volver a las raíces".
Para Gabriel Benavente, el nuevo parque, es "mejor ahora, menos tierra, está más bonito y ordenado, está bueno para compartir con los amigos, además los precios están buenos, asustaron a la gente que iba a estar muy caro pero los precios están dentro de lo accesible", destacó.
Locales
La creatividad de las y los chilenos sale a flote si de fiestas patrias se trata. Los locales que más llamaron la atención fueron: "El Cara Chicha; La borracha pero buena muchacha; Las Karkashians; y Los Gorriados. Nombres que traen consigo breves y graciosas historias.
"Nosotros trabajamos en la feria, y ahí tenemos un grupo que siempre se molesta, entre ellos, dicen "gorriado, que tú