Escuela de San Pedro debutó como local de votaciones y se registró congestión en la ruta
COPIAPÓ. Sufragios fueron rápidos, más no el ingreso a la zona. Taco demoró a electores por casi 30 minutos.
Hasta la localidad de San Pedro en la Provincia de Copiapó, un importante número de electores y electoras tanto de la zona como desde otras partes de la región, llegaron a ejercer su derecho a sufragio.
Por primera vez en la historia, la Escuela de San Pedro, debutó como local de votación en medio de uno de los procesos democráticos más importante de los últimos 30 años.
El hito, estuvo marcado por una alta afluencia de votantes, quienes en su mayoría comenzaron a llegar a eso de las 15:00 horas.
El delegado de la Escuela de San Pedro, señaló que cerca de 4 mil personas habilitadas par sufragar venían desde otros sectores, principalmente de Copiapó; y que 2.400 votantes aproximadamente pertenecían a la zona.
"El padrón electoral de esta escuela, es de 6.400 personas distribuidas en 16 mesas, hemos tenido alta afluencia de público (…), la jornada se a desarrollado de buena manera, ha estado tranquilo, hemos tenidos votos asistidos y fue todo un éxito", indicó el delegado de la Escuela de San Pedro.
Taco
Leslie Benavente, fue una de las copiapinas que votó en San Pedro, señalando que "me trasladé de manera particular (…), el taco estuvo extenso, me demoré cerca de 45 minutos en llegar, llegue a tiempo eso sí, vine temprano porque igual pensé en que podría haber demasiada gente esperando a entrar".
Como bien lo manifiesta esta electora. la entrada desde la carretera hacia San Pedro, fue lenta y catalogada hasta de peligrosa. El cruce puso los pelos de punta de muchos automovilistas, quienes señalaron tuvieron que armarse de cierto coraje para poder llegar hasta el otro extremo.
Por ejemplo, Juan Gutiérrez, llegó desde Copiapó junto a sus pequeños hijos de 5 y 6 años.
"Hubo mucho taco, y fue difícil porque tuve que venir con mis hijos chicos (...), al cruzar me dio cierto temor porque justo me tocaron la bocina e igual los autos pasaban rajados hacia Copiapó (...), aquí faltó más control en la carretera, eso podría haberlo hecho más expedito, pero que le vamos a hacer, al menos, pude votar".
Por su parte, Leslie, consideró que, " si era necesario control de carabineros en la entrada de San Pedro, porque es una zona de carretera entonces los autos vienen a mucha velocidad y ahí una tiene que estar ahí un poco temerosa en cruzar (…), yo creo que si hubiese habido control, hubiese sido más rápido este asunto porque me demoré casi 45 minutos en poder llegar".
Ailen Marín, otra de las electoras que vino desde Copiapó a sufragar hasta la localidad, señaló que "vine en auto propio, el taco estuvo muy feo, lento, engorroso, pero al menos vote rápido (…), me demoré como 20 minutos en entrar, y para salir de Copiapó como 30 minutos, porque había tacos en todo lados (....), "Considero que igual faltó control a la entrada, vi a gente cruzar a pie por la carretera y podrían haberlas atropellado, faltó Carabineros en la entrada".
"Considero que igual faltó control a la entrada, vi a gente cruzar a pie por la carretera y podrían haberlas atropellado, faltó Carabineros en la entrada".
Otra de las situaciones que llegó la atención es que hasta el momento de la votación, los electores se seguían preguntando las razones de por qué les había tocado tan lejos de los domicilios, incluso desde el rango urbano copiapino.
Por ejemplo. Nicolás Carvajal, tuvo que venir desde Paipote a cumplir su rol de vocal de mesa. Al respecto, indicó que "podría haber quedado en cualquier colegio, pero dentro de Copiapó, no tan alejado como en San Pedro".
6.400 fue el padrón
Rechazo de la Escuela de San Pedro.