Bachelet y Piñera también se bajan de acto constituyente
CONVENCIÓN. Ceremonia finalmente será sin expresidentes de la República. Agustín Squella dijo que no invitarlos desde el principio fue una "completa necedad".
Redacción
El acto de entrega del texto que presentará la Convención Constitucional al país el 4 de julio no contará con la presencia de los ex Presidentes de la República, pues ayer declinaron aceptar la invitación de la mesa del organismo los últimos dos que quedaban por confirmar: Michelle Bachelet y Sebastián Piñera.
Todo el proceso se la elaboración de la lista de invitados estuvo inmerso en la polémica luego de que en primera instancia quienes dirigen la Convencioón decidieran excluir a los cuatro ex Mandatarios vivos aduciendo problemas de aforo ante la pandemia de co vid-19. Y cuando ya estaba la controversia recularon y anunciaron que sí se invitaría a los antiguos ocupantes de La Moneda.
Sin embargo, a esas alturas ya era tarde: pues el anuncio se hizo el jueves poco rato después de que el ex Presidente Ricardo Lagos hubiera hecho pública una carta en la que pedía que no lo consideraran. Y el sábado el ex Presidente Eduardo Frei se sumó a esta opción.
Sin respeto republicano
Durante la mañana de ayer, Sebastián Piñera siguió ese camino, aunque a diferencia de los anteriores expresó duras críticas: "Creo que la forma confusa y contradictoria en que se invitó a la y los ex Presidentes no honra la tradición de respeto republicano de nuestro país".
"En Chile llevamos más de 40 años dividiéndonos y confrontándonos en torno a la Constitución del 80, a pesar de sus múltiples y significativas reformas. La inmensa mayoría de los chilenos no quiere seguir dividiéndose y confrontándose en torno a la Constitución; quiere unidad y que sea la casa de todos", añadió.
Y aunque no hubo un comunicado oficial ni una carta de su parte, desde Horizonte Ciudadano, fundación creada por la ex Presidenta Bachelet, se informó que ella tampoco asistirá, aunque adujeron "problemas de agenda" de la actual alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
"una completa necedad"
Como parte de la convención Constitucional, el académico Agustín Squella expresó ayer en radio Cooperativa que "no invitarlos (desde un principio) no da ni para error político o error no forzado; no invitarlos desde el inicio fue una completa necedad, un acto verdaderamente injustificable".
El convencional añadió que "entiendo que ellos digan 'si me invitan luego de que se produjo una presión en favor de eso yo no voy a ir'. Los entiendo perfectamente. Lamento que se perjudique en parte el carácter republicano de ese día".
Además dijo esperar que el Presidente Boric haga una ceremonia de firma del decreto que convoca al plebiscito y asistan sus antecesores.
Junta DC definirá posición ante plebiscito
La directiva de la Democracia Cristiana decidió que una junta nacional decidirá la posición de la colectividad frente al plebiscito de salida del 4 de septiembre para aprobar o rechazar la nueva Constitución que propondrá la Convención. De esta forma el presidente Felipe Delpín y su mesa descartaron la petición de la senadora Ximena Rincón, quien había pedido libertad de acción para esa votación. El máximo dirigente aseguró que tomar ese camino "es lo peor que podemos hacer, porque dejaría al partido con la imagen de que no puede tomar posturas claras".