Proyecto rescató y documentó a 78 animales taxidermizados que son parte de la historia del ex Liceo de Hombres de Copiapó
INICIATIVA. El trabajo que realizó la Fundación Defensa Patrimonio del Barrio con apoyo del Grupo Arca, ya finalizó su primera etapa y cuenta con catálogo online.
Tras una limpieza mecánica profunda y en cajas condicionadas a su tamaño, se encuentran los 78 animales taxidermizados que fueron rescatados por la Fundación Defensa Patrimonio del Barrio y que actualmente están resguardados en las dependencias del Liceo José Antonio Carvajal en la comuna de Copiapó. El proyecto se ejecutó con el objetivo de preservar esta importante colección que forma parte de la historia del establecimiento educacional y de la Región de Atacama, además de promover el cuidado de las especies vivas que son parte del patrimonio natural de la zona.
Este rescate fue posible gracias a un Fondo de Desarrollo de las Culturas y las Artes, Fondart, del Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio del año 2020, en la línea de Patrimonio Cultural, modalidad Puesta en Valor. Con esto, el proyecto fue denominado como "Puesta en Valor Colección Historia Natural Liceo de Hombres de Copiapó, Primera Etapa".
En busca de la mayor rigurosidad, el proyecto fue ejecutado por profesionales del Grupo Arca, expertos en el ámbito, junto a un equipo de apoyo local. Por ello, las labores de rescate se realizaron bajo los más estrictos protocolos y medidas de seguridad, para así poder preservar y dejar cada pieza de la colección en el mejor estado posible, entendiendo el deterioro al que fueron sometidos durante varias décadas.
El catálogo
De esta forma, se logró la estabilización de la colección que por contar con materiales orgánicos se encontraba en un mal estado de conservación y con riesgo de pérdida física, por ello se realizó la limpieza sobre cada objeto, su respectivo embalaje, registro y documentación, que contó con piezas audiovisuales y fotografías que son parte de un catálogo que muestra cada detalle de la especie y que ya se puede descargar de forma gratuita en www.defensapatrimoniodelbarrio.cl, además de contar con versiones impresas que serán distribuidas en establecimientos educacionales de la comuna de Copiapó.
Mabel Tapia, directora de la Defensa Fundación Patrimonio del Barrio, detalló que "este es el hito de finalización de un proyecto de bastante largo aliento, por el tema de la pandemia, que consistió en el rescate desde el punto de vista material de una colección de animales taxidermizados que es de propiedad del Liceo José Antonio Carvajal. Este proyecto fue posible hacer gracias al apoyo del establecimiento escolar que acogió y abrió sus puertas para que nosotros pudiéramos realizar este trabajo ".