El vallenarino Daniel Cortés es el primer chileno en ganar la Maratón de Santiago después de 14 años de sequía nacional
MÉRITO. El atleta atacameño le dedicó el triunfo "a todo el norte de Chile" y declaró que la clave de su éxito fue correr una carrera "inteligente".
Con un registro de dos horas, 17 minutos y 31 segundos, el atleta vallenarino Daniel Cortés completó los 42 kilómetros de carrera e inscribió su nombre en la historia de la Maratón de Santiago, no solo por ganar la edición 2022 de la competencia atlética, sino que además por el hecho de ser el primer chileno en lograr la victoria después de 14 años.
Pues cabe mencionar que en 2008, Roberto Echeverría fue el último atleta nacional en cruzar la meta en el primer lugar, con una marca de dos horas, 15 minutos y 37 segundos.
Mientras que el ganador de la última edición (la del 2019) fue el keniata Jacob Kibet Chulyo, con un cronómetro de dos horas, 13 minutos y 15 segundos.
La maratón contempló un tramo que pasó por Santiago, Estación Central, Providencia, Ñuñoa, Peñalolén, Vitacura, Las Condes y La Reina. El recorrido consideró 42 kilómetros, por Av. Matta- Av. Grecia-Av. Campos de Deportes, Av. Francisco Bilbao-Los Leones-Chile España, Av. José Pedro Alessandri-Rodrigo de Araya-Av. Grecia-Américo Vespucio-Av. Ossa- Américo Vespucio-Bicentenario-Andrés Bello-Av. Providencia-Alameda-Av. Beauchef-Meta.
En palabras de Daniel Cortés, ganador de la edición 2022 de la maratón, "la carrera fue un circuito nuevo, primera vez que se hacía ese circuito en Santiago, había mucha incertidumbre sobre lo que había que hacer, hasta el kilómetro 17 iba a ser subidas constantes, y luego del 27 había que empezar a avanzar hasta la meta y completar los 42 kilómetros".
Para el atleta vallenarino, "las sensaciones fueron buenas, la carrera fue dura, a eso de las subidas había que agregar que el clima estaba frío, el asfalto mojado, porque el piso estaba resbaladizo y bueno, lo que se había planificado era correr una carrera inteligente hasta el kilómetro 27 y ya luego que se empezaba a bajar hasta la meta, había que dejar todo lo que había guardado para lograr el objetivo".
Consultado sobre a quién o quienes le dedicaba la victoria, Cortés expresó que "yo soy de Vallenar pero represento a Calama, así que le dedico el triunfo a todo el norte de Chile, porque la verdad estoy identificado con las dos ciudades".
Asimismo, el corredor indicó que esta es su segunda maratón de 42K. "Corrí en Barcelona, España, lo que me dejó buenas sensaciones, porque fue una buena marca de debut, con 2 horas, 30 minutos y 24 segundos. Pero ahora en Santiago pude tener buen rendimiento, me salió todo, bajé mi marca además (2 horas 17 minutos y 31 segundos) lo mejor fue correr acá en Chile, correr bien y de esa manera, para mí fue gratificante".
Una vez que tomó conocimiento de ser el primer chileno en ganar después de 14 años. Cortés reconoció que "en 2008 yo ni siquiera corría cuando el último chileno ganó la Maratón de Santiago y ahora que me tocó a mí después de 14 años, estoy más que feliz".
En lo inmediato, Daniel Cortés quiere "ahora descansar, recuperar el cuerpo". Esto, porque "ya en agosto creo o en septiembre, tengo una corrida, una media maratón en Buenos Aires, Argentina, y a final de año una Maratón en Valencia, España".