Alta inflación: diputados DC piden al Gobierno rebajar o eliminar IVA a productos de la canasta básica
ECONOMÍA. Tras conocerse el IPC de marzo, proponen replicar transitoriamente medida de Uruguay. Se incluyen, por ejemplo, arroz, pollo, cebolla y aceites.
Redacción
Con el alza de 1,9% del Índice de Precios al Consumidor (IPC), la más alta en 28 años, hubo diversas reacciones en el mundo político, entre ellas las de la bancada de la Democracia Cristiana (DC), que propuso replicar una medida uruguaya para ayudar "a las familias del país que día a día su dinero les alcanza para menos productos en la feria y el almacén o supermercado".
En concreto, los diputados de la DC pidieron al Gobierno estudiar la posibilidad de eliminar o rebajar transitoriamente el IVA a los alimentos más consumidos de la canasta básica de los chilenos, para disminuir el alto precio actual.
Ricardo Cifuentes, legislador que integra la Comisión de Hacienda de la Cámara, sostuvo que "los precios de los alimentos están cada día más alto. Los aumentos del costo de ellos son casi a diario y la gente cada vez puede comprar menos con sus sueldos".
"Por eso, le pedimos al Gobierno que estudie una eliminación o rebaja transitoria del IVA de algunos elementos de la canasta básica, como por ejemplo el aceite, arroz, cebollas, pollo y otros similares, tan usados a diario en cualquier hogar del país", argumentó el diputado.
Además, añadió que "no se puede entender que el argumento para no acceder a este tipo de rebaja temporal sea que el IVA recauda mucho dinero para el Estado, ya que a fin de cuentas, proporcionalmente, los que más hacen ese aporte son las familias de menos recursos, quienes destinan gran porcentaje de sus ingresos a alimentos".
El caso uruguayo
Por otro lado, el jefe de la Bancada DC, Eric Aedo, indicó que "Uruguay ha aprobado esta semana un proyecto del gobierno que elimina por 30 días, prorrogable, el IVA a algunos alimentos de mayor consumo en ese país como el pan, pasta, fideos e incluso el asado de tira".
"Creo que el Gobierno puede considerar el estudio de una medida similar, de rebaja transitoria del IVA a algunos alimentos, como forma de ayudar a las familias que les alcanza para menos productos en la feria y el almacén o supermercado", dijo Aedo.
En el caso de Uruguay, su presidente Luis Lacalle Pou señaló que la rebaja de impuestos, solo en el caso del asado de tira que significa un 10%, podría significar una merma en sus ingresos impositivos de entre 650 mil y un millón de dólares.
Briones destaca firmeza de Banco Central
El exministro de Hacienda Ignacio Briones destacó el trabajo del Banco Central y señaló en conversación con CNN Chile que el ente emisor "ha sido agresivo y va a seguir siéndolo para atacar esta enfermedad que le pega al bolsillo de las personas, particularmente a las más desfavorecidos". Además, Briones dijo sobre el alza del IPC que "esta tendencia a la inflación tiene una razón bien obvia y es que la cantidad de plata que circulaba el año pasado era muy significativa y creció de manera desequlibrada. Eso es lo que muestra el Banco Central".