Incertidumbre marca primera vuelta presidencial en Francia
PARÍS. Cinco claves para entender los comicios que enfrentan a dos favoritos conocidos: el Presidente Emmanuel Macron y la ultraderechista Marine Le Pen.
Redacción
La inesperada igualdad entre Emmanuel Macron y Marine Le Pen, con el interrogante sobre si la ultraderecha puede lograr la Presidencia francesa, dominó la jornada de reflexión de este sábado en la víspera de la primera vuelta electoral de hoy.
Cinco son las grandes incógnitas.
¿superará a macron?
Ningún sondeo lo predice, pero la tendencia es que la ultraderechista Marine Le Pen avanza desde hace varios días, mientras que el candidato a la reelección permanece estancado.
En algún sondeo incluso la diferencia entre ambos es inferior a tres puntos, lo que se sitúa dentro del margen de error. Si se mantiene esa dinámica, la candidata de la extrema derecha podría lograr este domingo un triunfo muy simbólico, que le serviría de trampolín para la segunda vuelta, que tendrá lugar el 24 de abril, para lo cual cuenta con los votos del también ultraderechista Éric Zemmour, con 9% de intención de voto.
¿pasará mélenchon?
El candidato izquierdista Jean-Luc Mélenchon repite que se ve en la segunda vuelta, aunque las encuestas más optimistas lo sitúan a cuatro puntos de la segunda posición.
Mélenchon, que a sus 70 años afronta su tercer asalto al Elíseo, aceleró en el tramo final de campaña con llamados al "voto útil", tratando de aglutinar al electorado de izquierda.
¿abstención récord?
El nivel de participación es la gran incógnita de esta primera vuelta, porque de su porcentaje final dependerán en buena medida los resultados.
Son varias las encuestas que aseguran que la abstención puede rondar o superar el 28,4%, similar a de 2002, la más alta de la historia de la V República.
¿peor resultado?
Cinco años después de haber estado ausente por vez primera de la segunda vuelta presidencial, la derecha moderada se encamina de nuevo a no estar en el duelo decisivo.
Si aciertan los sondeos, su candidata, la presidenta de la región de París, Valérie Pécresse, apunta al peor resultado de toda la historia del partido de Jacques de Gaulle, Jacques Chirac o Nicolas Sarkzoy.
¿golpe mortal al ps?
Las encuestas le dan a la candidata del Partido Socialista, la alcaldesa de París Anne Hidalgo, un 2 %, por debajo incluso del umbral a partir del cual el Estado devuelve los gastos de la campaña (5 %).
Igualdad extrema en segunda vuelta
De cara a la segunda vuelta, los últimos datos señalan que Emmanuel Macron ganaría a Marine Le Pen por una ajustadísimo 51-49%, según la empresa Ifop, mientras que el sondeo de Harris es casi idéntico, con 51,5-48,5% a favor del presidente. En ambos casos, estos porcentajes están dentro del margen estadístico de error. Hace cinco años Macron derrotó a Le Pen en la segunda vuelta por un contundente 66 a 34%. Es decir, casi le dobló en votos. Las cifras actuales muestran que nunca la ultraderechista había estado tan cerca del Elíseo.