Copiapinos divididos por uso de mascarilla en espacios abiertos
PANDEMIA. Algunos indicaron que al ya no ser obligatorio su uso no la ocuparán, mientras que otros sostienen que la seguirán utilizando mientras esté circulando el covid-19 entre la población. Infectólogo sostuvo que esta nueva medida es a conciencia de la población y que podrían aumentar los contagios por coronavirus, al igual que otras enfermedades respiratorias.
Hace unos días desde el Gobierno se informó que a partir del 14 de abril el uso de la mascarilla ya no será obligatorio en espacios abiertos, dependiendo de la fase en la que se encuentren las comunas. Es por esto que se les consultó a copiapinas y copiapinos qué les parece esta nueva medida y si ocuparán o no mascarilla tras este anuncio, donde las opiniones estuvieron divididas.
Por otra parte, el infectólogo Francisco Salvador entregó recomendaciones para esta nueva medida, como seguir con algunas medidas de autocuidado.
Nueva medida
Al respecto, Jessica Rojas, seremi de Salud, explicó que esta nueva medida busca optimizar el uso de la mascarilla, donde este nuevo plan "Sigámonos Cuidando Paso a Paso", considera tres fases; una fase de bajo impacto sanitario, medio impacto y alto impacto sanitario.
"De acuerdo a esas fases existe la posibilidad de flexibilizar el uso de la mascarilla, pero ahora el uso de la mascarilla sigue siendo obligatorio, tanto en lugares abiertos como en lugares cerrados", explicó la autoridad sanitaria.
Comentó además que en esta nueva medida uno tiene que usar la mascarilla si es que la persona no tiene la posibilidad de mantener un distanciamiento. "No obstante, el estar en espacios abiertos te da la posibilidad de flexibilizarla, pero ahí insistimos en la responsabilidad de las personas respecto del autocuidado", dijo.
Es por esto que, desde el 14 de abril las personas podrán circular sin mascarilla en espacios abiertos donde tengan una distancia mínima de un metro entre otras personas cuando la comuna en la que se encuentre esté en la Fase de Bajo Impacto sanitario y Mediano Impacto Sanitario, mientras que al estar en espacios cerrados o cuando la comuna se encuentre en Fase de Alto Impacto Sanitario, la mascarilla deberá ser obligatoria.
Opiniones diversas
Debido a lo anterior, se le consultó a copiapinas y copiapinos qué les parece el uso de la mascarilla, la nueva medida y si harán uso de ella.
Al respecto, Alejandro Alfaro, indicó que en estos momentos a él le molesta ocupar la mascarilla porque le ahoga. "Yo no la uso casi, en la casa no la uso, pero la uso acá cuando vengo al centro", dijo.
Así también se le consultó si ocupará la mascarilla después del 14 de abril. "Yo no la ocuparía, si es que ya no va a ser obligatoria", indicó.
Por su parte, María José Rosas comentó que el uso de las mascarillas ha evitado muchos contagios, "así que es bueno todavía usarla".
Continuó mencionando sobre esta nueva medida que "no me gusta mucho la idea, pero yo igual voy a seguir ocupando mascarilla".
Así también lo indicó Orlinda Vegas. "Me parece bien el uso de las mascarillas, andan las bullas de que hay que dejarla en lugares abiertos, pero yo la voy a seguir usando porque yo soy hipertensa y mi esposo igual tiene problemas de salud. Por cuidado de mi familia yo la voy a seguir usando".
Además, explicó que no le parece bien esta nueva medida "porque la pandemia yo creo que hay para rato y no creo que se vaya a pasar así de fácil. Uno ya se acostumbró esto de andarla trayendo".
Por otro lado, Andrés Muñoz, expresó que el uso de mascarilla es importante en lugares cerrados, pero que "en lugares libres, así como en la plaza con más naturaleza y más corriente de aire es un poco incómodo ocuparla".
Comentó además que la mascarilla, no sea obligatoria en el aire libre, "me parece maravilloso, me parece que es una medida que va a acorde a lo que está sucediendo realmente en la calle".
Robinson Peña por su parte comentó que el uso de la mascarilla le parece indispensable y que posterior al 14 de abril, "yo la voy a seguir utilizando en tanto haya gente".
Juan Olivares indicó que el uso de la mascarilla llega hasta acá y que lo más importante "es que crean en Dios para que esta plaga se termine o no se va a terminar".