DT de Copiapó da su receta para llegar a un Mundial con 6 cupos y medio para Sudamérica
2026. Héctor Almandoz afirma que la "Roja" debe involucrar a las selecciones adultas y juveniles. Leonel Olmos cree que Pellegrini debería entrenar a la selección.
Este martes, de golpe, se terminaron todos los sueños de que la selección chilena participara en la copa del mundo tras caer 2-0 con Uruguay. Ni los milagros, ni la calculadora sirvieron para seguir aferrándose al sueño de estar entre los 23 elegidos y entre los seis cupos y medio de Sudamérica
Pero con una campaña discreta y con un equipo que prácticamente no hizo mucho mérito se da fin a un ciclo y queda preguntarse: qué es lo que debe hacer la selección para volver a ir a un mundial.
Proyecto a largo plazo
Héctor Almandoz, director técnico de Dep. Copiapó, dice que para lograr el objetivo de que la Roja vaya nuevamente a un mundial debe hacerlo "con un proyecto que sea a largo plazo, que también se involucre no sólo al fútbol profesional, sino que también al fútbol juvenil y que va a salir a mano. Creo que Pablo, el presidente del ANFP en este momento tiene claro que ese es el aspecto y el camino a recorrer con su gente y creo que tiene que ir de la mano tanto el fútbol profesional con el fútbol y preparar que cada cuerpo técnico o el que sea elegido para tratar de hacer un trabajo fuerte importante, y apuntarte a todo para el próximo mundial pero hay que hacerlo ya yo creo que es momento de que hay que tomar decisiones cuanto antes mejor y tener listo el cuerpo técnico para empezar a trabajar".
Cada 20 años
Por su parte Leonel Olmos dirigente de Deporte Unión Comercio afirmó que "hay que hacer un trabajo largo como el que hizo Bielsa como el que hizo el pelao Acosta y lo otro hay que tener fuerte y lograr una buena generación de futbolistas que se dan cada 20 años el 62 el 82 también hubo una generación buena con la mayoría de los jugadores que jugaban en el fútbol chileno. Ahí nos saltamos al año 98 y luego a esta camada jóvenes que tenemos ahora".
"El 82 salió una generación bien buena que se farreó el mundial porque fue muy larga la concentración, luego estuvo la generación que fue a Francia y de ahí nos saltamos hasta el 2008 con esta generación dorada con Bielza", menciona Olmos.
En cuanto a la consulta de quien debería llegar a la "Roja", Leonel Olmos señaló que "en este rato tiene entrenador para llevar a la selección y es chileno, es Pellegrini, pero él tiene para quedarse muchos años más en Europa. También el trabajo para sacar nuevas generaciones de futbolistas está muy dejado de lado, no hay infraestructura para los jugadores del fútbol amateur, si no existieran los estadios bicentenarios no tendrían donde jugar".