Regularización de terrenos podría dar salida a desalojos en borde costero y poblaciones
PROVINCIA DE CHAÑARAL. El gobernador regional Miguel Vargas hizo un llamado a la tranquilidad, mientras buscan dar forma a programa.
El Gobierno Regional junto al Consejo Regional sostuvieron una reunión para ver soluciones respecto a la resolución exenta que decreta desalojos administrativos de propiedad fiscal de la Provincia de Chañaral por parte del Ministerio del Interior, Seguridad Pública y Delegación Provincial de Chañaral. La idea es buscar la regularización de terrenos para evitar la expulsión de decenas de familias que habitan en algunos sectores de Diego de Almagro y del borde costero de Chañaral.
Gobierno Regional
Al respecto, Miguel Vargas, gobernador regional contó que sostuvieron una reunión "extremadamente positiva" con los vecinos y vecinas de Chañaral. "Muchos de ellos fueron notificados por parte del delegado presidencial del desalojo de sus viviendas en el borde costero, también en sectores poblacionales de la comuna y de Diego de Almagro".
Comentó además que se debe perseverar para buscar soluciones y evitar el desalojo. "Hemos dicho con mucha claridad, con mucha fuerza que no es el camino el desalojo, lo que tenemos que hacer es perseverar en soluciones creativas, eso significa ponernos de acuerdo y encontrar problemas de solución al gran problema que tenemos en Atacama de las ocupaciones irregulares".
Debido a lo anterior, Vargas indicó que se le solicitó a Bienes Nacionales que siga perseverando en el plan ya trazado "eso es compraventa por macro lote en el borde costero, arriendos en otros casos, pero lo que no podemos generar es intranquilidad y preocupación en las familias".
Comentó además que se han comprometido junto al ministro de Bienes Nacionales, al secretario ministerial de la misma cartera el apoyo junto al Gobierno Regional de "dar forma a un programa que permita avanzar con celeridad en la regularización de la propiedad en la Región de Atacama, en localidades rurales, en los territorios donde están los campamentos y también en el borde costero. El diálogo es el único camino posible para avanzar en soluciones creativas para enfrentar este que tal vez es uno de los principales problemas que tenemos en la región".
Consejo Regional
Por su parte, Manuel Reyes, consejero regional por la provincia de Chañaral, comentó que en la reunión el gobernador fue "claro" en decir que "este Gobierno Regional está por buscar la mejor salida, la mejor herramienta para evitar los desalojos (...) y darle tranquilidad a la gente que junto al Consejo Regional se iba a oficiar a Bienes Nacionales y también al ministro para buscar la salida más tranquilizadora para la gente".
Así también explicó que piensan pedir una actualización de lo que está sucediendo en el borde costero.
"Hacemos un llamado de que el delegado provincial por lo menos se ponga en sintonía con lo que el Gobierno Regional pretende hacer en bien de la comunidad que está en el borde costero. El 2019 pasó un dron el cual captó quienes estaban y quienes no estaban, hay un antes y un después y no se pueden tomar decisiones con esa información", dijo.
Agregó que "lo que hemos solicitado a través de un acuerdo que le llegará al seremi, que se pueda actualizar la información de quienes hoy están en el borde costero, porque esa información ha cambiado rotundamente".
Por esa misma línea, Gabriel Mánquez, presidente de la Comisión Provincial Chañaral, informó que "esperamos, después de las elecciones, poder discutir la ocupación ilegal como concepto desde el punto de vista de la segunda vivienda o de la primera vivienda en la Región de Atacama. Como intervención nuestra y del gobernador regional llamamos a la calma a los vecinos. Buscaremos las herramientas para resolver y que no siga aumentando el uso en el borde costero".
En tanto, Alex Ahumada, consejero regional explicó que "tras analizar las tomas en el borde costero de Chañaral estamos avanzando en el ordenamiento territorial. La tranquilidad momentánea es que no se van a efectuar los desalojos anunciados. Mientras nosotros seguimos con el trabajo de regularización de esos sectores".
Finalmente, los consejeros regionales reiteraron el acuerdo de mantener el diálogo, poniendo en el centro del debate a las personas y sus necesidades de vivienda.
"El diálogo es el único camino posible para avanzar en soluciones creativas para enfrentar este que tal vez es uno de los principales problemas que tenemos en la región".
Miguel Vargas, Gobernador regional