( viene de la página anterior )
estudiantes, ya que para la presidente de la Corporación "Las Aguadas" es crucial que los niños y niñas se hagan cargo de sus raíces. "Ellos tienen que saber que son parte de un territorio, que ese territorio tiene ciertas condiciones, que ese espacio geográfico ha habitado sus padres, abuelos, bis abuelos, toda su historia y también nuevos niños que van a llegar desde la ciudad", recalcó.
Sobre ello, la artista señaló que, entre los socios, no hay solamente personas de las aguadas, dado que "tenemos muchos amigos que nos están aportando con sus conocimientos, desde las áreas de la geografía, desde el área de las leyes, desde el área de la docencia, nosotros somos la mayoría campesinos, quienes vamos a enviar a nuestros niños ahí".
Funcionamiento
Hasta la fecha la Corporación cuenta con 23 socios, y esperan este 11 de septiembre, poder tener lista lo que será la primera sala de la escuela, para así presentarla a los vecinos y vecinas. En relación al proyecto educativo, formalmente, los alumnos van a dar sus pruebas a través del sistema de educación libre. "Ellos se pueden educar en sus casas a través de estos sistemas, sin embargo, nosotros los vamos a educar en este espacio, vamos a educar mucho al aire libre".
En esa misma línea, Tapia mencionó que "a nosotros nos educaron para no volver a estos territorios. Las zonas rurales se han vaciado de personas, la última escuela que hubo en esos sectores, que fue la Escuela de Quebradita, y cerró hace muchos años, y esta es la primera vez que se hace una escuela autogestionada, para que los niños vuelvan al cerro, para que las familias vuelvan a vivir en torno a sus tradiciones, a nuestra forma de vida que desaparecen lastimosamente".
Todos los fines de semana apoderados, vecinos y colaboradores, se reúnen a realizar la bioconstrucción de la escuela, todo a mano. Por último, en relación a la relevancia del proyecto, Tapia recalcó que "vamos a crear el nuevo viejo mundo y estamos muy esperanzados (…) nos hacemos cargo de nuestra historia, somos portadores y es también nuestra responsabilidad que esta historia permanezca o desaparezca y hemos optado porque permanezca" finalizó.