( viene de la página anterior )
nación de ampliar el número de contactos estrechos".
Plan Paso a Paso
Hoy debutan las medidas anunciadas en el marco del reajuste al plan Paso a Paso, siendo uno de los puntos más relevantes la modificación del toque de queda hasta las 00 horas para las regiones que tengan una tasa de incidencia igual o menor de 150 casos activos por cada 100 mil habitantes y que cuenten con un 80% de vacunación covid a la población objetivo.
Consultada por la realidad regional, la doctora Daza comentó que "hoy día la Región de Atacama es una de las regiones que tiene los números más altos, sin embargo, hemos visto que en las últimas semanas ha venido disminuyendo en forma progresiva en los últimos 14 días, particularmente en los últimos siete días hemos visto una disminución de un 12%, que lo vemos como muy positivo".
Asimismo, la autoridad de salud afirmó si bien Tierra Amarilla retrocede a cuarentena a contar de este jueves y que la mayoría de las comunas están en fase de transición, espera que "con estas medidas, de búsqueda activa de casos, de trazabilidad, de aislamiento, y también, la vacunación, permita que en las próximas semanas, si sigue avanzando positivamente, la región pudiera ir avanzando y darle más libertad a las distintas comunas".
Vacunas
Recientemente el ISP autorizó el uso de la vacuna Janssen en nuestro país, la cual se sumará a las dosis que ya se utilizan en la población objetivo para combatir el covid-19. "La vacuna Janssen con la cual tenemos un contrato, es como la vacuna CanSino, es decir, no es una vacuna con dos dosis, lo que permite tener para las personas la inmunidad antes", enfatizó la subsecretaria de Salud aunque reconoció que "nosotros estamos conversando con Janssen, todavía no tenemos una respuesta de cuando vamos a tener las primeras dosis de esa vacuna en el país".
Además, sobre el uso de la vacuna AstraZeneca en el territorio nacional, Daza descartó efectos adversos por combinar el esquema de inoculación con la dosis Pfizer.
Sobre el motivo de la suspensión de hace unos meses, la Dra. Daza puntualizó que "hace meses ya, se vieron algunos efectos adversos en personas que tenían mujeres menores de 45 años, también se encontró en un hombre menor de 45 años, en función de eso se determinó la restricción del uso de vacuna AstraZeneca para las personas sobre esa edad, y las mujeres sobre 55 años".
Asimismo, "para poder completar su proceso de vacunación, a las personas que se vacunaron con AstraZeneca, se les ha colocado una segunda dosis de Pfizer, ¿por qué se le ha colocado una segunda dosis de Pfizer?, porque había evidencia en Inglaterra que habían usado esa intercambiabilidad, y también en un estudio en España", agregó la autoridad de salud.
"No hemos detectado efectos adversos importantes con la combinación de estas dos vacunas hasta este momento", remató Paula Daza.
Itinerario
En cuanto a las actividades que encabezó la subsecretaria de Salud en la Región de Atacama, en primera instancia participó de presentación de la estrategia "Cuadrillas Sanitarias en tu Barrio", donde capacitaron a líderes locales en comunicación de riesgo. En la instancia, en la junta de vecinos Delfina María Hidalgo, las autoridades se reunieron y reconocieron a 10 líderes, representantes de 31 juntas de vecinos de la región que se han involucrado en esta estrategia.
Luego, la subsecretaria Daza se trasladó a la Multicancha del Estadio Luis Valenzuela Hermosilla junto al intendente Patricio Urquieta, la seremi de Salud de Atacama, Claudia Valle; el seremi de Deportes (s) de Atacama, Manuel Nanjari; y la directora del IND de la región, Heddy Escalante, para reunirse con gestores territoriales del Instituto Nacional del Deporte, con el objetivo de comunicar y difundir las modificaciones del Plan Paso a Paso en relación a la práctica deportiva.
"Las modificaciones al Plan Paso a Paso nos van a permitir tener más libertades, principalmente a las personas que cuentan con su Pase de Movilidad. Una de las acciones más importantes es fortalecer e incentivar aquellas actividades de menor riesgo, como son las actividades físicas al aire libre. Es por eso que estamos acá, donde vemos a las personas haciendo actividad física, que privilegia la salud física y también la salud mental. Tenemos que seguir manteniendo el uso de mascarillas, el distanciamiento físico y privilegiar siempre los espacios abiertos o muy ventilados", finalizó la autoridad.
80% de población vacunada contra el covid-19 es uno de los criterios que debe cumplir Atacama para tener toque de queda a las 00 horas, el otro es tener una tasa de incidencia igual o menor a 150 casos activos por cada 100 mil habitantes.
10 representantes pertenecientes a 31 juntas vecinales fueron reconocidas por las autoridades de salud en el marco de las "Cuadrillas Sanitarias en tu Barrio", instancia donde recibieron capacitación en comunicación de riesgo.