Destacan potencial de nueve proyectos mineros de la región en feria de Canadá
INTERNACIONAL. Seremi de Minería de Atacama dijo que la mayoría de las iniciativas, "se encuentra en fase de exploración básica". Ayer culminó la feria PDAC donde se presentaron 33 proyectos en territorio nacional.
En el marco de la feria organizada por la Asociación de Exploradores y Desarrolladores de Canadá (PDAC), desde el Gobierno se realizó la presentación de los proyectos mineros que destacan en el territorio nacional, entre ellos nueve de la Región de Atacama. El evento minero contó con la participación de inversionistas de todo el mundo y se realizó de manera online.
Fueron 33 los proyectos presentados en la instancia internacional, los cuales se encuentran en diferentes etapas de desarrollo. De ellos, los correspondientes a Atacama, se encuentran aún en fase de exploración básica, acorde a lo señalado por el seremi de Minería, Cristian Alvayai.
Minería
Este evento permite visibilizar a otros países y sus inversionistas, las proyectos mineros de Chile. De los 33 proyectos, 25 se encuentran en exploración básica, tres en exploración avanzada y cinco en predesarrollo minero. Se trata sobre todo de iniciativas privadas, donde destacan empresas como Minería Activa o Kura Minerals, pero también existen 12 proyectos que son de Enami y uno de Corfo.
El cobre es el mineral que predomina en el listado, estando presente en 19 faenas. Mientras que 9 proyectos son de oro, tres de hierro, uno de explotación de sal y otro proyecto de zinc.
Atacama
Sobre el tema, el seremi de minería de la región, Cristian Alvayai dijo que, "todas las instancias internacionales, como es el caso de la feria Prospectors and Developers Association of Canada (PDAC), en la que participó el biministro Juan Carlos Jobet, permiten desarrollar inversiones mineras que aporten al empleo y al dinamismo económico. Para ello el ministerio de Minería junto a InvestChile elaboraron un documento que da cuenta del potencial de 9 proyectos de Atacama (entre otros 24). Se trata de Camila, Manto Hermoso, Las Heladas, Las Pintadas, Tres Puntas, Imán, Maricunga, Boquerón Chañar y Lolita - Madura, la mayoría de ellas en fase de exploración básica".
Proyectos
Camila, es un proyecto con potencial para mediana minería de cobre. Se encuentra en etapa de exploración generativa, lo que incluye reconocimiento geológico, muestreos geoquímicos y levantamiento geofísico. Se encuentra 10 kilómetros al este de Vallenar.
Mientras que Manto Hermoso operado por Enami, es un yacimiento tipo depósitos estratoligados de cobre. Está en etapa de exploración de seguimiento, reconocimiento geológico, muestreos geoquímicos, levantamiento geofísico y sondajes. Se espera extraer cobre y oro y su ubicación es a 12 kilómetros de la ciudad El Salvador.
Las Heladas, también de Enami espera extraer oro y cobre. Actualmente se encuentra en etapa de exploración de seguimiento, reconocimiento geológico, muestreos geoquímico, levantamiento geofísico y sondajes. Está ubicado a 110 kilómetros de Copiapó.
En la misma linea, Las Pintadas, se encuentra en etapa de seguimiento. Se espera extraer cobre y plata y se ubica a 100 kilómetros de Copiapó.
Tres puntas, a 90 kilómetros de El Salvador, con elevación entre 4600 a 5300 msnm, se encuentra en etapa de exploración también.
En tanto Imán, operado por Minería Activa, es un depósito de hierro similar a las minas Los Colorados y Algarrobo, ubicado a 10 kilómetros al suroeste de Vallenar, a 40 kilómetros de la costa, solo a 400 msnm. Se espera extraer Hierro y el proyecto se encuentra en etapa de seguimiento.
Por otra parte está Maricunga operado por Minera Las Cenizas. El proyecto se encuentra en etapa de levantamiento geológico, muestreos químicos de suelos y rocas. Se espera extraer oro, plata y cobre.
Por otra parte, en etapa de exploración avanzada se encuentra el proyecto Boquerón Chañar, a 60 kilómetros al norte de Vallenar. Se espera extraer hierro. Este proyecto ha sido estudiado en etapas anteriores.
Por último, el proyecto Lolita -Madura, cuyo operador es Beltrán Amenábar, se encuentra en etapa de pre desarrollo minero. Yacimiento con geología, sondaje y recursos ya explotados, se requiere continuar con la exploración y reconocimientos. En cuanto a la ubicación, es a 21 kilómetros de la comuna de Diego de Almagro. En el lugar se espera extraer oro y plata.
Futuro
Por último, el seremi de Minería indicó se busca desarrollar una línea de trabajo con miras en un futuro más verde.
"La presentación de estos proyectos con sus detalles y atractivos institucionales, medioambientales y tecnológicos fue una mirada más novedosa que muestra Chile y que es acorde a las tendencias que se están dando en el mundo por las metas de reducción de emisiones contaminantes debido al cambio climático, línea que Chile busca desarrollar, y esperamos que esa visión más novedosa sea atractiva para los inversionistas. Esta feria culmina hoy, por lo que esperamos recibir pronto buenas noticias de inversionistas interesados en este planteamiento que hizo Chile de una minería más verde", concluyó Claudio Alvayai.
33 proyectos mineros del país, fueron presentados en Feria PDAC en Canadá.