Tío abuelo de Tomás muestra un relato "aprendido y totalmente estructurado"
NIÑO PERDIDO. La autopsia y recolección de otros restos biológicos en sitios de interés para la investigación se extenderán durante la jornada de hoy, por lo cual el tribunal extendió hasta el martes la detención del pariente del menor.
El fiscal jefe de Arauco, José Ortiz, aseguró ayer que Jorge Escobar, tío abuelo del niño Tomás Bravo y hasta ahora único detenido por la muerte del menor, presentaba un relato "aprendido" al ser interrogado respecto del caso.
El cuerpo del niño fue encontrado el viernes, tras 9 días de rastreo con diversas tecnologías y en los que participó activamente Escobar. Tras su detención, dijo el fiscal, "nos llamó la atención el relato del imputado, que era aprendido y totalmente estructurado".
El persecutor añadió que se descubrió una libreta con planos del sector del hallazgo en la pieza de Escobar.
El Juzgado de Garantía de Arauco, en la Región del Biobío, determinó ayer extender hasta el martes 2 de marzo la detención de Escobar. La medida fue tomada en atención a nuevas pericias del Servicio Médico Legal (SML), ya que los restos del niño de 3 años recién fueron encontrados el viernes, tras 9 días de búsqueda.
La audiencia de formalización de Escobar sería realizada ayer pasado el mediodía, instancia en la que, sin embargo, la Justicia acogió la petición del Ministerio Público para ampliar por 72 horas la detención del imputado por la muerte del menor, debido a los peritajes que continúa realizando el SML.
"Aproximadamente a las 19:40 horas de ayer (viernes) fue ingresado el cuerpo del niño a la sede de nuestro servicio (en Concepción), luego de su levantamiento en la comuna de Arauco", explicó el órgano médico, razón por la que al mediodía de ayer, cuando se realizó la audiencia de formalización de Escobar, las partes no contaban con un informe médico sobre los restos del menor, sino que sólo el relato de los efectivos que realizaron el levantamiento del cuerpo de Tomás, encontrado a casi 2 kilómetros desde el último lugar donde fue visto el miércoles 17.
"El Tribunal estima que existen antecedentes suficientes que justifican la medida de ampliación de la detención, como es la necesidad de contar con las pericias o al menos un preinforme que le permita preparar adecuadamente su presentación", determinó la jueza Liliana Medrano.
El SML del Biobío, por su parte, declaró la coordinación en la zona de "todo su equipo pericial, compuesto por médicos, técnicos y administrativos, para llevar a cabo con la máxima urgencia todos los peritajes que se deben hacer en estos casos", entre ellos la autopsia y toma de otras muestras biológicas necesarias para el esclarecimiento sobre cómo falleció Tomás Bravo.
Ataque a cuartel
La audiencia, que se extendió por cerca de 2 horas, anunció también el traslado de Escobar hasta el Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) Biobío, en Concepción. Esto luego de que el viernes, cuando el imputado fue detenido, debió ser llevado desde el cuartel de la Policía de Investigaciones (PDI) de Lebu al de Talcahuano, tras manifestaciones de los vecinos.
"La necesidad de contar con las pericias o al menos un preinforme que permita preparar la presentación".
Liliana Medrano, Jueza de Garantía de Arauco
"Situaciones de esta naturaleza no se justifican, (...) menos aún después de que la PDI detuviera al imputado".
PDI, tras ataque a cuartel