Covid-19: Chile supera 4.000 casos diarios por tercer día
PANDEMIA. En paralelo al fin de las vacaciones y el inicio del año escolar, los contagios no ceden. La autoridad reportó 76 muertes en las últimas 24 horas.
Agencias
Por tercer día consecutivo, Chile superó ayer la barrera de los 4.000 casos diarios de covid-19, una cifra que no registraba desde hace un mes, mientras avanza con el proceso de vacunación y se prepara para el fin de las vacaciones veraniega y la vuelta a las clases.
El Ministerio de Salud (Minsal) informó que en las últimas 24 horas se registraron 4.523 casos nuevos y 76 muertes, lo que eleva el balance total desde el inicio de la pandemia hasta los 821.418 infectados y 20.476 decesos.
A la fecha, 1.659 personas se encuentran hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos, de las cuales 1.412 están con apoyo de ventilación mecánica y la tasa nacional de positividad -el número de contagios detectados por cada 100 test PCR realizados- es del 8%, tras realizarse 55.300 exámenes PCR.
Una sola unidad
El subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, informó que se ha modificado la política para la apertura de camas críticas a raíz del comportamiento de la segunda ola y el agotamiento del personal de salud.
"Todo Chile es una sola unidad y las camas críticas públicas y privadas conforman un solo conjunto que puede ser utilizado de modo tal que cualquiera sea la localidad en la que alguien la necesita el paciente tendrá acceso a una", fundamentó.
El objetivo de la estrategia de disponibilidad , de acuerdo con el funcionario, es que siempre sea inferior al 95%, mediante traslados preventivos de pacientes a regiones con menores tasas de ocupación.
"Dada la escasez de recursos humanos, habilitamos de forma progresiva y en función de las proyecciones de crecimiento. Semana a semana, hacemos proyecciones de cuáles pueden ser las camas críticas por región para habilitarlas de manera anticipada", dijo.
Sigue vacunación
En paralelo, se reportaron casi 3,3 millones de personas que han recibido al menos una dosis de la vacuna.
La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, anunció para este lunes el inicio de la inoculación de pacientes con cáncer y enfermedades autoinmunes.
También precisó que los menores de ente 16 y 18 años con las mismas condiciones, además de dializados y trasplantados de órganos sólidos, recibirán únicamente la fórmula de Pfizer-BioNtech.