El 70% de las empresas mineras no tiene un protocolo por rebrote
INFORME. Una encuesta de la firma Michael Page concluyó que más de la mitad de las compañías del rubro no tiene claridad sobre cómo actuar en caso de un rebrote, enfocándose en generar un plan de retorno definido para octubre.
La firma Michael Page, especialista en reclutamiento de profesionales y recursos humanos, entregó su reporte "Rubros Técnicos y sus Tendencias 2020", en cuya sección de la zona norte se encuestó a 500 empresas mineras y se detalla cómo se ha visto impactada la zona con la llegada del COVID-19, en términos de desarrollo y paralización de proyectos, distribución de capital humano, desvinculaciones. Además de medidas y protocolos que se están tomando en el proceso de retorno que está implementando, estableciendo que el 70% de las empresas encuestadas no tiene definido protocolos en el caso de un nuevo foco de contagio.
Igualmente, el informe reflejó un alto nivel de incertidumbre respecto a cuándo será la vuelta presencial, a proyectos suspendidos y en el caso de un rebrote. No obstante, también existe un optimismo para el momento en que se vuelva a la normalidad, entendiendo que muchos de los proyectos volverán a operar, generando impacto en la empleabilidad y buenas prácticas a nivel de costos y presupuesto.
Resultados
Los resultados del trabajo de Michael Page muestran que el 90% de los cargos administrativos están trabajando vía homeoffice, incluyendo a personas con enfermedades base y mayores de 55 años, en cuanto a operación, el 95% de las compañías tienen un protocolo de distanciamiento físico, han incorporado estaciones de higienización y turnos éticos. Mientras que el 10% ha formado comitivas mulstidisciplinarias en temáticas psicolaborales.
Y en el caso de las empresas que han aplicado la modalidad de homeoffice, el 40% estiman volver entre agosto y septiembre, el 30% considera que diciembre sería un mes con menos riesgos de contagios, y el 30% no tiene claridad respecto al plan de regreso.
Consultada sobre a qué se debe que el 95% de las compañías encuestadas tengan un protocolo de operación con medidas preventivas, pero que el 70% no tengan definidos protocolos en la eventualidad de un rebrote, Margarita Becerra, manager en la zona norte de Michael Page, explicó que "cuando se señala que el 70% de las compañías no tienen definido qué hacer en caso de un rebrote, no quiere decir que no tengan este factor en cuenta, sino que, sus esfuerzos, están enfocados en generar planes de retorno definidos para octubre".
Becerra continuó sus declaraciones indicando que "el objetivo de las compañías ha sido mantener la operación lo más segura posible, evitando un posible rebrote en los espacios de trabajo. Por ejemplo, las mineras están con protocolos de trazabilidad del trabajador y de sus contactos, disminuyendo las posibilidades de nuevos contagios".
Además que "efectivamente, el 95% de las empresas tienen protocolos de distanciamiento, las que están operación. Y además, muchas de ellas están con infectólogos o profesionales de la salud apoyándolos en medidas paliativas. El 5% restante están en homeoffice o teletrabajo".
En vista de lo anterior, el