Acusan negligencia por adulto mayor que fue al hospital y murió al día siguiente
CUESTIONAMIENTOS. Tuvo una crisis de hipertensión y en el recinto hospitalario le hicieron el examen PCR, el que ayer salió negativo.
Un vecino de calle La Minería en Copiapó murió en su casa, lo que ocurrió al día siguiente que fue derivado en una ambulancia al Hospital Regional por un cuadro de dolor abdominal intenso y vómito. En el documento de atención médica se indicó posible sospecha de covid-19.
Se trata de un adulto mayor que tenía 64 años, quien acudió al recinto luego de una llamada telefónica de unos vecinos. "Estaba muy enfermo, llamaron a la ambulancia y se lo llevaron. Alrededor de las 21.30 horas o 22 lo trajeron, venía muy desorientado y lo subieron entre las dos personas que lo llevaron al tercer piso, quien lo trajo dijo no sabe ni donde vive. Hoy en la mañana estábamos preocupados, no contestó el teléfono y nos contactamos con el hijo. Él vino y lo encontró en su cama y ya había muerto", dijo Evelyn Olmos, presidenta de la junta de vecinos.
Según el documento del recinto hospitalario, el diagnóstico del poblador fue un crisis hipertensiva y se le aplicó el test del PCR por una sospecha de coronavirus.
Los pobladores lo veían muy mal, aunque el diagnóstico era leve según el documento del recinto asistencial. Sin embargo, los vecinos no se explican cómo falleció en su casa en El Palomar y por ello acusan negligencia, ya que -dijeron- debió quedar internado.
"No estaba en las condiciones para que lo enviaran a la casa o haberlo estabilizado bien. Era un adulto mayor, en las condiciones que venía no era para quedarse en la casa", señaló.
En tanto, el director del Servicio de Salud Claudio Baeza, explicó que "consultó el 17 de agosto en el servicio de urgencia con sintomatología de cefaleas y mareos. Se diagnostica como una crisis hipertensiva, una presión arterial muy elevada. Se estabiliza y como presentaba cefalea y es uno de los síntomas asociados a covid-19, se le tomó la muestra de PCR. Por criterio médico no requería de hospitalización por lo tanto es derivado a su domicilio con manejo de aislamiento y de su hipertensión arterial".
En horas de la tarde de ayer se informó que el resultado del PCR del vecino era negativo.
"No contestó el teléfono y nos contactamos el hijo. Él vino y lo encontró en su cama y ya había muerto"
Evelyn Olmos, Presidenta de la junta de vecinos
64 años tenía el poblador que murió en su casa, al día siguiente que concurrió al hospital.