El PIB de Argentina cae 5,4 % en el primer trimestre de 2020
CRISIS. Ocho trimestres sin crecimiento.
El Producto Interno Bruto (PIB) de Argentina registró en el primer trimestre del año una caída interanual del 5,4% , informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De acuerdo con los datos oficiales, Argentina sumó así ocho trimestres consecutivos sin crecimiento en el PIB. La actividad económica en el primer trimestre se vio afectada sólo parcialmente por los efectos de las medidas de aislamiento obligatorio ante la pandemia de covid-19, que comenzaron a regir en Argentina el 20 de marzo.
Según indicó el Indec en un comunicado, el PIB experimentó en el primer trimestre una variación negativa del 4,8 % frente al cuarto trimestre de 2019. El informe oficial difundido este martes indica que la evolución macroeconómica del primer trimestre denotó un desplome interanual del 7,6 % en la oferta global como producto de una caída del 5,4 % del PIB y del 16 % de las importaciones de bienes y servicios. En la demanda global, se registró una variación negativa interanual del 4,7 % en las exportaciones de bienes y servicios y una disminución del 18,3 % en la formación bruta de capital fijo.
En tanto, el consumo público registró una bajada interanual del 0,7 %, mientras que el consumo privado descendió un 6,6 %. La economía argentina lleva dos años en recesión, con una caída del PIB del 2,5 % en 2018 y del 2,2 % en 2019.