A pocos días de iniciarse el año escolar, muchos padres se encuentran en la misión de encontrar el mejor transporte para sus hijos que los traslade de manera segura a sus respectivos colegios y luego a sus hogares.
Por esta razón Carabineros como todos los años les recuerda a los padres las principales medidas preventivas y recomendaciones para tener en cuenta al momento de contratar el servicio de un "Furgón Amarillo".
Asimismo y como es tradicional desde el primer día de clases Carabineros dispondrá de controles permanentes a este tipo de transporte con el fin de prevenir accidentes, lo que se enmarca en la planificación de los servicios preventivos del año escolar.
Si bien, Carabineros estará atento a que se cumpla con la normativa relacionada al transporte escolar, los padres deben actuar como los primeros fiscalizadores, exigiendo el cumplimiento de las medidas de seguridad, especialmente al momento de contratar el servicio o bien denunciando a aquellos transportistas que estén trabajando ilegalmente.
Recomendaciones
En este sentido, Carabineros recomienda a los padres entregar a los niños a la hora pactada y así evitar que ellos conduzcan a una velocidad no razonable y prudente.
También es importante la comunicación permanente con los menores para detectar sobre situaciones que pudieran estar afectándolos y conversar sobre su conducta al interior de los vehículos, aconsejarles que respeten al conductor, se mantengan sentados durante el viaje, no asomarse por las ventanas; y, subir o bajar del vehículo sólo cuando éste se acerque a la vereda y el acompañante del conductor se cerciore de que es seguro.
Uno de los aspectos importantes relacionados con la seguridad de los hijos, es no confiar en cualquier persona, por lo tanto podría ser de suma importancia pedir una copia del certificado de antecedentes del conductor, donde aparecen anotaciones, tales como episodios de violencia intrafamiliar u otros o verificar en el registro nacional donde figuran quienes han sido condenados o están en causa ante los tribunales por delitos contra menores.
Los conductores además deben estar inscritos en el registro de conductores del Ministerio de Transportes, poseer licencia clase A3.