Gustavo Hasbún se querella contra empresario que lo denunció
MOP ARAUCANÍA. En el caso por presuntas coimas, el exdiputado inició acciones por injurias, mientras Contraloría declaró que se encuentra investigando.
Por el posible delito de injurias graves con publicidad, el exdiputado de la Unión Demócrata Independiente, Gustavo Hasbún, interpuso una querella contra Bruno Fulgeri Sagredo, dueño de la constructora SGYC, quien lo vinculó con presuntas irregularidades en la Dirección de Vialidad de la Región de La Araucanía.
"Vamos a enfrentar la investigación y entregar todos los antecedentes para demostrar la inocencia de mi representado y vamos a buscar la responsabilidad penal del señor Fulgeri por afectar además mi honra", indicó Mario Vargas, abogado de Gustavo Hasbún. En relación al audio de WhatsApp que se filtró a Radio Biobío, en el que se oye al empresario y al político sosteniendo una conversación en la que Hasbún menciona "ojo, que esto cuesta plata", Vargas indicó que "el señor Fulgeri contrató a mi representado para que lo asesorara (...) esas asesorías legales tenían un costo y fueron las grabaciones que se filtraron malamente y dolosamente".
El caso salpicó al actual ministro de Economía, Lucas Palacios, quien aparece mencionado en el audio cuando aún era subsecretario del MOP. El ministro del Interior, Gonzalo Blumel, ayer realizó una nueva defensa cerrada de su par en el gabinete y, junto con reiterar que "las denuncias son delicadas y se tienen que investigar", dijo que "(el ministro Palacios) ha actuado de forma seria y proactiva (...) La Fiscalía tiene todos los antecedentes que se recabaron y ahora corresponde que las instituciones funcionen".
Sobre el caso, Blumel también comentó que "tanto el ministro como el ex Intendente (Jorge Atton, quien denunció los hechos al Ministerio Público) realizaron lo que correspondía, que por una parte era terminar los contratos y ejecutar las garantías correspondientes y poner a disposición de la Fiscalía los antecedentes, porque son ellos los que tienen que investigar".
Contraloría
Ayer, en el matinal de Chilevisión, Bruno Fulgeri contó cómo habría conocido a Gustavo Hasbún y aseguró que el político le habría solicitado apoyo económico en las elecciones parlamentarios del 2017. Según Fulgeri, el político habría ido hasta su casa, "porque es conocida mi tendencia política en la zona y yo voté por Gustavo Hasbún", y él estuvo de acuerdo en apoyarlo incluso con transporte y propaganda de campaña.
El ex contratista del MOP detalló los dos contratos que, según él, tenía con la cartera y cómo y por qué le habrían "trabado" pagos por "$600 millones". Por esta razón habría acudido a Hasbún, explicó.
A raíz de las denuncias sobre la presunta red de coimas que llevaron a la justicia el ex intendente de La Araucanía, Jorge Atton, y el diputado de Evópoli por la zona, Andrés Molina (también ex intendente), la Fiscalía de Alta Complejidad y la Contraloría se encuentran investigando el caso y no se descarta que el ministro Palacios pueda ser citado a declarar como testigo. Tanto él como Hasbún, sin embargo, han negado tajantemente cualquier relación con actos de corrupción.