Rechazan recursos de amparo por toque de queda
ESTADO DE EXCEPCIÓN. La Corte de Apelaciones indicó que los recursos quedaron sin efecto, ya que en la actualidad no hay toque de queda, ni estado de emergencia.
La Corte de Apelaciones de Copiapó rechazó los tres recursos de amparo interpuestos en contra de la facultad que tuvo el jefe de la Defensa Nacional en Atacama, Rodrigo Valdivia, para establecer el toque de queda en la zona.
La Primera Sala del tribunal, que fue integrada por los ministros Francisco Sandoval, Aída Osses y el fiscal judicial Ricardo Garrido, rechazó el pasado miércoles, las causas roles 54-2019, 56-2019 y 58-2019, por "improcedentes y haber perdido oportunidad, tras decretarse el término del toque de queda el sábado 26 de octubre".
Dicha resolución consideró que "en la actualidad no existe una orden de privación al ejercicio de la libertad ambulatoria que perturbe o amenace a los recurrentes en su derecho a la libertad personal y seguridad individual".
La determinación tomada por la Corte de Apelaciones, también indicó que "no existe al día de hoy toque de queda y, el estado de emergencia ha quedado sin efecto en razón de Decreto Supremo N°500 de fecha 27 de octubre en curso, razón por la cual los recursos en análisis evidentemente han perdido oportunidad y, por lo mismo, no hay medida alguna que esta Corte pueda adoptar, dentro de las que proceden, frente al escenario fáctico planteado".
En ese aspecto, Mario Durán, profesor de la Universidad de Atacama y abogado quien interpuso uno de los recursos, manifestó que "con la derogación del estado de emergencia, el día domingo, era evidente que el concepto de normalidad que se ha querido establecer, implica no dar curso a los recursos de amparo, puesto que la situación de facto se ha terminado".
El profesor explicó que su tesis personal es que "cuando se comenzaron a aceptar los recursos de amparo en distintas capitales regionales. El Ejército, la Marina y la FACH, comenzaron a levantar los toque de queda, eso significa que por una razón política o técnica, los auditores del ejército se dieron cuenta de que aquí hay un problema legal".
"Mi opinión personal es que ellos están salvando la responsabilidad jurídica de los jefes de zona y optaron por la solución que es más legal, levantar lo que era ilegal y arbitrario", expresó Durán.
Cabe destacar que en la región se presentaron cuatro Recurso de Amparo por profesores de la Universidad de Atacama, tres de ellos fueron rechazados y el interpuesto por el abogado, y profesor de la Universidad de Atacama, Rodrigo Pérez, fue declarado admisible en Santiago. Por lo tanto, seguirá en tramitación y será puesto en tabla el próximo 4 de noviembre.